• Blog
  • Quién soy
  • Agilidad Estratégica
  • Agilidad a medida
  • Entrevistas
  • Momentos
    • CAIT-UPM
    • #PAM2016
    • Entrevistas
    • Bienvenida
    • Hablaremos de …
    • Agradecimientos
    • Mi primer podcast
  • ¿Colaboramos?
    • Contacto
    • Feedback
    • Blog
    • Quién soy
    • Agilidad Estratégica
    • Agilidad a medida
    • Entrevistas
    • Momentos
      • CAIT-UPM
      • #PAM2016
      • Entrevistas
      • Bienvenida
      • Hablaremos de …
      • Agradecimientos
      • Mi primer podcast
    • ¿Colaboramos?
      • Contacto
      • Feedback
    #CulturaAgil, un “must” en #AgilidadCorporativa
    30 junio, 2016
    Fuente: Pixabay

    Fuente: Pixabay

     

    Decía en la primera parada que la agilidad tiene que ver más con una cultura que con una metodología. Pues bien, en esta parada vamos a hablar de #CulturaAgil. Una cultura necesaria para la adopción de la agilidad en las empresas. Una #AgilidadCorporativa que, sin duda, resulta imprescindible en toda estrategia de Transformación Digital.

     

    #CulturaAgil base de #AgilidadCorporativa y clave en #TransformacionDigital

    Click To Tweet

     

    Si pienso en agilidad, pienso en personas, …, y en sus relaciones y en sus emociones. Si pienso en cultura, pienso en valores, …, en actitudes y en comportamientos.

    Entonces, si pienso en #CulturaAgil, pienso en valores ágiles, en valores que tienen y que practican las personas que participan de esa cultura:

    • Unos valores que permiten pensar y actuar de manera rápida y eficiente
    • Unos valores que ayudan a garantizar la entrega de valor continuo en ciclos cortos de tiempo y con el mínimo esfuerzo
    • Unos valores que facilitan la toma de decisiones ASAP, en circunstancias cambiantes
    • Unos valores que fomentan la interacción entre todas las personas que formamos parte del equipo o que intervenimos de alguna manera en el negocio (ya sea como clientes, como stakeholders o como colaboradores)
    • Unos valores que promueven el espíritu de equipo para conseguir un propósito común
    • Unos valores que representan el ADN de la cultura de la compañía
    • Unos valores que forman parte de la marca corporativa y de la imagen que proyecta la empresa
    • Unos valores de los que toda la organización haga gala y los practica

    En definitiva, unos valores orientados a facilitar una estrategia Customer Centric, reducir el Time2Market y obtener una rentabilidad óptima. Y una cultura que permite ganar dinero a la empresa, que es al final de lo que va el negocio. Eso sí, en equipo, colaborando y disfrutando del camino y de la compañía.

     

    Y hablando de #CulturaAgil, te presento las ternas que siempre tengo en mente cuando pienso en agilidad:

     

    Twiteame!

    La dos primeras son las referidas al PARA QUÉ y al CÓMO:

    Triple E

    Es la terna del PARA QUÉ, la del beneficio que se obtiene de aplicar la agilidad. Representa distintos niveles de éxito de la agilidad en función del grado de aplicación de los modelos ágiles:

    • Eficacia, de la solución
    • Eficiencia, del proceso
    • Excelencia, del equipo

    Triple F

    Esta terna es la del CÓMO, la del plan a seguir para ser ágiles. Representa los puntos estratégicos a trabajar y que nos ayudarán a conseguir el objetivo.

    • Foco, en el objetivo
    • Flexibilidad, en las expectativas del cliente (alcance y/o el plazo)
    • Felicidad, en todas y cada una de las personas implicadas (satisfacción del cliente, provecho para los stakeholders, y motivación del equipo)

    Las tres siguientes son las referidas al CON QUÉ, y representan 9 de las actitudes ágiles necesarias para conseguir el QUÉ (la Triple E), facilitando el CÓMO (la Triple F):

    Triple H

    • Humildad, para reconocer nuestras debilidades y nuestros errores, lo que nos permitirá aprender de todos los que nos rodean y tomar decisiones ASAP.
    • Honestidad, sobre todo con uno mismo, para reconocer que no somos dueños de la verdad absoluta y poder valorar todas las opciones con objetividad.
    • Humanidad, mucha …, y muy necesaria a la hora de  relacionarnos entre personas, que además de ser racionales somos emocionales.

    Triple C

    • Colaboración, para conseguir el propósito común
    • Compromiso, para lograr el objetivo acordado en cada momento
    • Coraje, para superar las dificultades que, sin duda, nos encontraremos

    Triple R

    • Respeto, por todas las personas con las que interactuemos, colaboremos o formemos parte del equipo.
    • Rigor, en el cumplimiento de lo acordado: plazos, alcance, puntualidad, …
    • Responsabilidad, con las actividades que hemos asumido y con los compromiso adquiridos.

     

    #CulturaAgil al servicio del #Cliente, del #Equipo y de la #Organización

    Click To Tweet

    Y no puedo hablar de #CulturaAgil sin mencionar dos valores imprescindibles en toda cultura de servicio al cliente, al equipo y a la organización:

    • AUTENTICIDAD, para generar confianza a la hora de hacer lo que se dice y decir lo que se piensa. La confianza en cualquier relación, es lo más difícil de conseguir y lo más fácil de perder.
    • GENEROSIDAD, para aportar lo mejor de uno mismo, dejando brillar al resto del equipo.

     

    #MarcaCorporativa basada en #CulturaAgil = #PVU

    Click To Tweet

    Para ir terminando me gustaría añadir que la #CulturaAgil aporta a la empresa un valor diferencial, una ventaja competitiva: la MARCA. Una marca corporativa, que al estar basada en la cultura, se convierte en su propuesta de valor única (PVU). No se puede copiar ni replicar. Es la esencia de la compañía en cuanto a valores y comportamiento.

    Esta es la razón por la que no hay una solución mágica, ni una bala de plata, en torno a la agilidad ni a la #CulturaAgil de una empresa. Cada organización va a tener la suya propia y le va a dar su impronta, dependiendo de su punto de partida, de dónde pretenda o pueda llegar, y de lo que esté dispuesta a sacrificar para conseguirla. Y por ello, es importante dar a la #CulturaAgil su sitio, como línea base de #AgilidadCorporativa, en la estrategia de Transformación Digital de la compañía.

    Apasionante!, ¿no te parece?. Nos queda un largo camino por recorrer!!!

     

    Ahora sí, para terminar, os dejo con una marca legendaria de la mano de su, no menos legendario, vocalista.  Disfrútalo!

     

     

    “Gettin’ robbed
    Gettin’ stoned
    Gettin’ beat up
    Broken boned
    Gettin’ had
    Gettin’ took
    I tell you folks, it’s harder than it looks

    It’s a long way to the top if you wanna rock ‘n’ roll
    It’s a long way to the top if you wanna rock ‘n’ roll

    If you think it’s easy doin’ one-night stands
    Try playin’ in a rock roll band
    It’s a long way to the top if you wanna rock ‘n’ roll”                          AC/DC (It’s a long way to the top: “T.N.T.“, 1975)

     

    Firma para post cristinaramosvega.com logo web2-03

    ¿Te apetece compartir este post?

    • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
    Compartir

    Agilidad  / Agilidad Corporativa  / Cultura Ágil  / Transformación Digital

    Cristina Ramos Vega
    Fundadora y colaboradora de Solving Ad Hoc. Convencida de que "las personas movemos el mundo y que en equipo el movimiento se acelera", ayudo a las organizaciones a adaptarse al nuevo escenario que se esta dibujando, de la mano de la Agilidad: "Think Lean, Do Agile & Be Happy!".

    Quizas tambien te interese leer

    El Business Model Canvas de Alex Osterwalder
    12 marzo, 2018
    La clave de un caso de éxito. #Agilidad #TransformacionDigital #RRHH.
    1 febrero, 2018
    Agile Women, la pasión de Leydy Carolina
    13 noviembre, 2017

    9 Comentarios


    La clave de una experiencia "ágil"!
    5 December, 2016 at 9:16 am
    Responder

    […] la mayoría de las personas compartían muchos de los comportamientos, actitudes y valores ágiles. […]



    El #LiderazgoAgil, ese "rara avis"... #Liderazgo #Agilidad - Blog de Cristina Ramos Vega. Think Lean & Be Agile. Pasión por la Agilidad
    7 November, 2016 at 2:17 am
    Responder

    […] Valores. Practican los mismos valores “ágiles”. […]



    #Agilidad: Personas sobre Procesos! - Blog de Cristina Ramos Vega. Think Lean & Be Agile. Pasión por la Agilidad
    6 October, 2016 at 9:22 am
    Responder

    […] Yo así la interpreto y esa es la razón por la que estoy convencida de que la #Agilidad tiene que ver más con una cultura que con una metodología, y también esa es la razón por la que me parece imprescindible contemplar la #CulturaAgil como pieza clave de la #AgilidadCorporativa. […]



    ¿Por qué no funciona la #AgilidadCorporativa? - Blog de Cristina Ramos Vega. Think Lean & Be Agile. Pasión por la Agilidad
    22 September, 2016 at 8:57 am
    Responder

    […] de haber compartido convicciones ágiles, ternas ágiles y mi relación con la #Agilidad, hoy reflexionamos sobre #AgilidadCorporativa […]



    La #Agilidad no es una moda - Blog de Cristina Ramos Vega. Think Lean & Be Agile. Pasión por la Agilidad
    30 July, 2016 at 2:05 am
    Responder

    […] un denominador común: “UNA CULTURA ÄGIL“ […]



    Jessica
    30 June, 2016 at 10:22 pm
    Responder

    Mensaje claro, conciso !,

    Gracias por compartir tu agilidad a la hora de transmitir.

    Slds,



      Cristina Ramos Vega
      30 June, 2016 at 11:13 pm
      Responder

      Muchas gracias a ti por el feedback Jessica!
      Salu2 “ágiles”. 😉

    Juanma
    30 June, 2016 at 1:46 pm
    Responder

    De lo mejor y más sintetizado que he leído en mucho tiempo. ¡Cuanto con tan pocas palabras! ¡Eso sí es agilidad!



      Cristina Ramos Vega
      30 June, 2016 at 1:51 pm
      Responder

      Muchísimas gracias por tu valoración Juanma.
      Feliz día! 🙂

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Un placer acompañarte

    • Toda una aventura

    • El blog de solvingadhoc

    • ¿Conectamos?

    • ¿Te animas a suscribirte?

      Acepa la Política de Privacidad introduciendo tu correo electrónico y estarás al día de los nuevos contenidos que se publiquen en el blog.

    • CAIT-UPM: Workshop Liderazgo y Trabajo en Equipo

    • #PAM2016: Agilidad Corporativa

    • Lo que tuiteo …

      Tweets por el @CRVongoing.
    • Publicaciones Recientes

      • 12 meses más compartiendo Agilidad - Segundo aniversario
        28 mayo, 2018
      • #Peopleware y Equipos Ágiles, el libro #Lean y #Agile de @jgarzas
        26 marzo, 2018
      • El Business Model Canvas de Alex Osterwalder
        12 marzo, 2018
    • Lo que comentamos …

      • Cristina Ramos Vega en #Scrum en pocas palabras
      • Oreana en #Scrum en pocas palabras
      • Cristina Ramos Vega en Semejanzas y diferencias entre Kanban y Scrum
    • Categorías

      • Agile (23)
      • Agilidad (63)
      • Agilidad Corporativa (12)
      • Citas (3)
      • Comunicación (2)
      • Cultura Ágil (7)
      • Design Thinking (1)
      • Emprendimiento (14)
      • Entrevistas (21)
      • Equipo Ágil (4)
      • Estructura Ágil (2)
      • Formación (2)
      • Innovación (10)
      • Kanban (1)
      • Lean (16)
      • Liderazgo (8)
      • LiderazgoAgil (2)
      • Management (3)
      • Marca Personal (2)
      • Marketing Digital (1)
      • Motivación (1)
      • Oratoria (1)
      • Peopleware (5)
      • Prácticas Agiles (6)
      • Proceso Ágil (5)
      • Redes Sociales (1)
      • Scrum (20)
      • Seguridad Digital (1)
      • Transformación Digital (20)
    • Lo que publico en …

      • mayo 2018 (1)
      • marzo 2018 (2)
      • febrero 2018 (1)
      • noviembre 2017 (2)
      • octubre 2017 (4)
      • septiembre 2017 (2)
      • julio 2017 (5)
      • junio 2017 (4)
      • mayo 2017 (3)
      • abril 2017 (4)
      • marzo 2017 (4)
      • febrero 2017 (4)
      • enero 2017 (3)
      • diciembre 2016 (3)
      • noviembre 2016 (4)
      • octubre 2016 (5)
      • septiembre 2016 (4)
      • agosto 2016 (1)
      • julio 2016 (4)
      • junio 2016 (5)
      • mayo 2016 (2)


    • Publicaciones Recientes

      • 12 meses más compartiendo Agilidad - Segundo aniversario
        28 mayo, 2018
      • #Peopleware y Equipos Ágiles, el libro #Lean y #Agile de @jgarzas
        26 marzo, 2018
      • El Business Model Canvas de Alex Osterwalder
        12 marzo, 2018
    • Publicaciones Populares

      • En marcha, ¿me acompañas?
        26 mayo, 2016
      • Primera parada: #AGILIDAD
        2 junio, 2016
      • Cita con la #agilidad
        16 junio, 2016
    • Creative Commons

      El Blog de Cristina Ramos Vega, realizado por Cristina Ramos Vega, está bajo licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 .

      Creado a partir de la obra en https://cristinaramosvega.com
    • Contacto Directo

      Si prefieres contactar directamente conmigo puedes usar el correo electrónico [email protected].

      Me pondré en contacto contigo a la mayor brevedad posible. ¡[email protected]!

    • Seguridad y Privacidad

      Política de privacidad

      Política de cookies

      Más información sobre cookies

    © Copyright 2016 Cristina Ramos Vega. Todos los derechos reservados.Para usar el contenido del Blog pónganse en contacto con el autor