
Fuente: Pixabay
Decía en la primera parada que la agilidad tiene que ver más con una cultura que con una metodología. Pues bien, en esta parada vamos a hablar de #CulturaAgil. Una cultura necesaria para la adopción de la agilidad en las empresas. Una #AgilidadCorporativa que, sin duda, resulta imprescindible en toda estrategia de Transformación Digital.
Si pienso en agilidad, pienso en personas, …, y en sus relaciones y en sus emociones. Si pienso en cultura, pienso en valores, …, en actitudes y en comportamientos.
Entonces, si pienso en #CulturaAgil, pienso en valores ágiles, en valores que tienen y que practican las personas que participan de esa cultura:
- Unos valores que permiten pensar y actuar de manera rápida y eficiente
- Unos valores que ayudan a garantizar la entrega de valor continuo en ciclos cortos de tiempo y con el mínimo esfuerzo
- Unos valores que facilitan la toma de decisiones ASAP, en circunstancias cambiantes
- Unos valores que fomentan la interacción entre todas las personas que formamos parte del equipo o que intervenimos de alguna manera en el negocio (ya sea como clientes, como stakeholders o como colaboradores)
- Unos valores que promueven el espíritu de equipo para conseguir un propósito común
- Unos valores que representan el ADN de la cultura de la compañía
- Unos valores que forman parte de la marca corporativa y de la imagen que proyecta la empresa
- Unos valores de los que toda la organización haga gala y los practica
En definitiva, unos valores orientados a facilitar una estrategia Customer Centric, reducir el Time2Market y obtener una rentabilidad óptima. Y una cultura que permite ganar dinero a la empresa, que es al final de lo que va el negocio. Eso sí, en equipo, colaborando y disfrutando del camino y de la compañía.
Y hablando de #CulturaAgil, te presento las ternas que siempre tengo en mente cuando pienso en agilidad:
La dos primeras son las referidas al PARA QUÉ y al CÓMO:
Triple E
Es la terna del PARA QUÉ, la del beneficio que se obtiene de aplicar la agilidad. Representa distintos niveles de éxito de la agilidad en función del grado de aplicación de los modelos ágiles:
- Eficacia, de la solución
- Eficiencia, del proceso
- Excelencia, del equipo
Triple F
Esta terna es la del CÓMO, la del plan a seguir para ser ágiles. Representa los puntos estratégicos a trabajar y que nos ayudarán a conseguir el objetivo.
- Foco, en el objetivo
- Flexibilidad, en las expectativas del cliente (alcance y/o el plazo)
- Felicidad, en todas y cada una de las personas implicadas (satisfacción del cliente, provecho para los stakeholders, y motivación del equipo)
Las tres siguientes son las referidas al CON QUÉ, y representan 9 de las actitudes ágiles necesarias para conseguir el QUÉ (la Triple E), facilitando el CÓMO (la Triple F):
Triple H
Y no puedo hablar de #CulturaAgil sin mencionar dos valores imprescindibles en toda cultura de servicio al cliente, al equipo y a la organización: Para ir terminando me gustaría añadir que la #CulturaAgil aporta a la empresa un valor diferencial, una ventaja competitiva: la MARCA. Una marca corporativa, que al estar basada en la cultura, se convierte en su propuesta de valor única (PVU). No se puede copiar ni replicar. Es la esencia de la compañía en cuanto a valores y comportamiento. Esta es la razón por la que no hay una solución mágica, ni una bala de plata, en torno a la agilidad ni a la #CulturaAgil de una empresa. Cada organización va a tener la suya propia y le va a dar su impronta, dependiendo de su punto de partida, de dónde pretenda o pueda llegar, y de lo que esté dispuesta a sacrificar para conseguirla. Y por ello, es importante dar a la #CulturaAgil su sitio, como línea base de #AgilidadCorporativa, en la estrategia de Transformación Digital de la compañía. Apasionante!, ¿no te parece?. Nos queda un largo camino por recorrer!!! Ahora sí, para terminar, os dejo con una marca legendaria de la mano de su, no menos legendario, vocalista. Disfrútalo! “Gettin’ robbed It’s a long way to the top if you wanna rock ‘n’ roll If you think it’s easy doin’ one-night stands Triple C
Triple R
Gettin’ stoned
Gettin’ beat up
Broken boned
Gettin’ had
Gettin’ took
I tell you folks, it’s harder than it looks
It’s a long way to the top if you wanna rock ‘n’ roll
Try playin’ in a rock roll band
It’s a long way to the top if you wanna rock ‘n’ roll” AC/DC (It’s a long way to the top: “T.N.T.“, 1975)
9 Comentarios
[…] la mayoría de las personas compartían muchos de los comportamientos, actitudes y valores ágiles. […]
[…] Valores. Practican los mismos valores “ágiles”. […]
[…] Yo así la interpreto y esa es la razón por la que estoy convencida de que la #Agilidad tiene que ver más con una cultura que con una metodología, y también esa es la razón por la que me parece imprescindible contemplar la #CulturaAgil como pieza clave de la #AgilidadCorporativa. […]
[…] de haber compartido convicciones ágiles, ternas ágiles y mi relación con la #Agilidad, hoy reflexionamos sobre #AgilidadCorporativa […]
[…] un denominador común: “UNA CULTURA ÄGIL“ […]
Mensaje claro, conciso !,
Gracias por compartir tu agilidad a la hora de transmitir.
Slds,
Muchas gracias a ti por el feedback Jessica!
Salu2 “ágiles”. 😉
De lo mejor y más sintetizado que he leído en mucho tiempo. ¡Cuanto con tan pocas palabras! ¡Eso sí es agilidad!
Muchísimas gracias por tu valoración Juanma.
Feliz día! 🙂