• Blog
  • Quién soy
  • Agilidad Estratégica
  • Agilidad a medida
  • Entrevistas
  • Momentos
    • CAIT-UPM
    • #PAM2016
    • Entrevistas
    • Bienvenida
    • Hablaremos de …
    • Agradecimientos
    • Mi primer podcast
  • ¿Colaboramos?
    • Contacto
    • Feedback
    • Blog
    • Quién soy
    • Agilidad Estratégica
    • Agilidad a medida
    • Entrevistas
    • Momentos
      • CAIT-UPM
      • #PAM2016
      • Entrevistas
      • Bienvenida
      • Hablaremos de …
      • Agradecimientos
      • Mi primer podcast
    • ¿Colaboramos?
      • Contacto
      • Feedback
    #LiderazgoDigital de la mano de @Maribeldlvega
    23 junio, 2016

     

    AAEAAQAAAAAAAAbwAAAAJDVkZjBhNzYzLWRkYmYtNGRhZS1iNzViLWM0Y2U4MTkwM2ZhYg

     

     

     

    Maribel de la Vega, liderando el futuro «digital», desde la experiencia y la cercanía

     

     

     

    Salvando lo obvio, Maribel es CIO de Liberty Seguros España, me quedo con su parte más humana y personal, que sin duda, tiene su reflejo tanto en sus logros personales y profesionales, como en el día a día de sus responsabilidades como líder:

     

    «Maribel de la Vega, CIO de Liberty, una mujer apasionada, comprometida y generosa»

     

    Lo destacable en Maribel es su actitud. Además de ser resolutiva, transmite una energía y un «buen rollo» contagioso, haciendo lo complicado, fácil y divertido. Y poniendo siempre en valor a su equipo, por encima de todo, para alcanzar el objetivo comprometido con su organización. ¿Será esta la clave de su éxito como líder?

    Para el sector financiero y asegurador, Maribel de la Vega es un referente en #LiderazgoDigital. Un liderazgo no solo relacionado con la Tecnología, también con el Negocio y con las Personas. Un liderazgo ágil, emocional, social, y por supuesto, digital.

    Cristina (CRV): Hola Maribel, encantada de recibirte en esta tu casa, «digital».

    Maribel de la Vega (MdV): Hola Cristina, siempre es un placer estar un rato compartiendo experiencias contigo.

     

    #LiderazgoDigital: las «íes» de un #CIO by @Maribeldlvega

    Click To Tweet

    CRV: En tu caso Maribel, ¿la “I” de CIO es de “Information” o de “Innovation” o de ambas?

    MdV: Por supuesto la I de CIO debe incorporar las funciones propias de “Information” y de “Innovation”, pero además debe contemplar la obligación de “Ilusionar” a los equipos con los que trabajas, al negocio al que ofreces soluciones y al mercado. La “I” también es de favorecer el “Imprendimiento” (Intraemprendimiento) en la organización como parte del proceso de innovación, de “Involucrar” a todas las partes que puedan aportar valor en la compañía, de “Incorporar” el talento de todos, favoreciendo la diversidad de opinión, puntos de vista y soluciones, de “Influir” en tu entorno, de “Investigar” nuevos modelos y soluciones, de “Implantar” consiguiendo resultados, de “Invertir” esfuerzos, recursos y tiempo para poder avanzar.

    En definitiva, la función del CIO debe incorporar una serie de aptitudes y actitudes, tanto hard como soft, que garanticen el avance de la organización hacia un modelo transversal, más ágil y más abierto.

     

    Liderando el Negocio y la #TransformacionDigital con @Maribeldlvega

    Click To Tweet

    CRV: Liderando el Negocio, al Equipo y el Proceso en un contexto de Transformación Digital, ¿cuál es tu prioridad en cada caso?

    MdV: La prioridad es continuar ejecutando y ofreciendo soluciones a la estrategia definida por la compañía y para ello necesitamos un equipo que trabaje de forma transversal con el resto de las áreas, un equipo que proponga ideas basadas en la tecnología, un equipo que avance tanto a nivel individual como colectivo en el continuo aprendizaje y en la incorporación de nuevos modelos de trabajo.

     

    #LiderazgoDigital: el Equipo es la clave del #exito by @Maribeldlvega

    Click To Tweet

    CRV: En cuanto a liderar equipos, normalmente no vale “café para todos”. Hay muchos tipos de liderazgo, pero ¿cuál es el que practicas con tu equipo? ¿qué importancia tiene para ti el equipo en estos momentos de cambio y de tanta incertidumbre? ¿qué valoras en él?

    MdV: Para mí el equipo ha sido siempre la clave del éxito de un área y de la compañía.

    Soy una convencida de que sola no podría hacer nada de lo que hago y de que cada uno tenemos algo que aportar.

    Procuro focalizar mis esfuerzos en sacar el máximo provecho de la diversidad que existe en los equipos, reforzando los puntos fuertes de cada uno para conseguir el máximo como colectivo.

    Es clave generar un entorno de confianza para que esto sea viable, y esto se suele conseguir contando con la opinión y con el talento de todos.

     

    La importancia del Equipo en la mochila profesional de @Maribeldlvega

    Click To Tweet

    CRV: – Un poco de historia antes de Liberty: en tu etapa en el grupo Santander ya liderabas y también te lideraban. De aquella época, ¿qué cargaste en tu mochila que te haya servido o te esté sirviendo en tu etapa en Liberty?

    MdV: Mi etapa en el Santander fue una época en la que tuve la oportunidad de avanzar de forma acelerada en mis capacidades y mis habilidades.

    Fue clave el hecho de participar en un proceso de globalización muy claramente definido, y con un crecimiento internacional muy rápido.

    Allí aprendí realmente lo que “ejecución de proyectos” significa de verdad, aprendí a vivirlos desde la perspectiva global y fui consciente de la importancia del equipo para poder llevar a cabo objetivos tan ambiciosos.

     

    #Liderazgo al servicio de las Personas con @Maribeldlvega

    Click To Tweet

    CRV: CIO de Liberty desde 2012 ¿cuál ha sido la decisión más difícil que has tenido que tomar hasta la fecha y por qué?

    MdV: Las decisiones más difíciles siempre tienen que ver con personas, y en este caso ha sido también así.

    Además, cuando cambias de compañía te das cuenta de que es importante adaptar tu estilo de liderazgo y de relación a la nueva cultura y a las nuevas personas con las que vas a trabajar. Esto puede parecer obvio, pero supone una decisión personal y un esfuerzo importante para provocar esta adaptación.

     

    Cultura de #Innovación y #Transformación continua con @Maribeldlvega

    Click To Tweet

    CRV: ¿Qué grado de madurez consideras que habéis conseguido hasta la fecha en cuanto a Innovación, Transformación Digital e Intraemprendimiento?

    MdV: Creo que en transformación digital, entendida en su ámbito más global de transformación cultural, de procesos, de tecnología y de procesos de innovación hemos avanzado mucho en estos últimos años, pero aún nos queda recorrido.

    Hemos avanzado mucho en todo lo que es transformación cultural, en tener una organización orientada al cliente, en crear procesos más ágiles y abiertos, en romper silos funcionales o técnicos, en crear una cultura de innovación, y continuamos en el proceso de implantación de los proyectos ligados a la transformación tecnológica y operativa.

    Pero lo más importante es haber creado una cultura de continua transformación, que nos será muy útil para irnos adaptando a las nuevas necesidades de futuro.

     

    La #Agilidad, una línea clave en #TransformacionDigital by @Maribeldlvega

    Click To Tweet

    CRV: ¿Qué lugar ocupa la Agilidad en vuestra estrategia de Transformación Digital? 

    MdV: La agilidad ha sido una de las líneas de trabajo clave en todo el proceso de cambio que estamos llevando a cabo.

    Nos ha ayudado a trabajar de verdad de forma transversal entre las áreas, a mejorar todos los conceptos de transparencia, toma de decisión, trabajo en equipo y por supuesto la mejora de los procesos de calidad del software.

    Comenzamos hace dos años con algún piloto y actualmente ya abordamos varios proyectos con Scrum. Está teniendo una aceptación altísima tanto por la gente de tecnología como por las personas de negocio.

    Este año hemos formado a 40 personas más en el marco de trabajo para continuar con el proceso de roll-out previsto.

     

    El @GrupoLiberty_es repite #GreatPlaceToWork con @Maribeldlvega

    Click To Tweet

    CRV: De todos los premios que ha recibido Liberty en estos años, ¿de cuál te sientes más orgullosa y por qué? 

    MdV: Indudablemente, por lo que representa y porque lo decidieron los propios empleados, el premio del que me siento más orgullosa es el galardón a empresa Great Place To Work.

    En el 2015 lo obtuvimos por primera vez y este año hemos repetido mejorando la posición en el ranking de forma significativa.

    Es un premio que se celebra por toda la compañía y que forma parte de todos, por eso es tan importante para nosotros.

     

    #InsurTech, ¿amenaza u oportunidad?, con @Maribeldlvega

    Click To Tweet

    CRV: ¿Qué papel juegan o van a jugar las InsurTechs en el ecosistema de Seguros? ¿las ves como una amenaza o como una oportunidad? ¿como competencia o como aliado?

    MdV: No podemos cerrar los ojos a lo que va ocurriendo en la sociedad y en el mercado. Es una realidad que los modelos de negocio están cambiando, que los hábitos de consumo siguen transformándose, que la tecnología avanza de forma exponencial, y todo esto es evidente que será una oportunidad para nuevos entrantes en ciertos componentes de nuestros procesos actuales, a través de las InsurTechs, y de otro tipo de organizaciones.

    Pero sinceramente, creo que todo esto es una oportunidad para el que lo quiera ver así, y será una oportunidad aprovechada si conseguimos dar pasos para incorporarlos y para llegar a alianzas o colaboraciones donde todos tengamos algo que decir.

    Es cierto que el mercado futuro es incierto, no sabemos mucho de lo que está por llegar, pero sí está claro que es un mundo más global, con más usuarios, y por tanto con más oportunidades para todos.

     

    Impacto #millennial en el consumo #digital con @Maribeldlvega

    Click To Tweet

    CRV: ¿Y los “millennials”, o mejor dicho, generaciones posteriores a la X? ¿qué impactará más en el negocio: lo generacional o el hábito de consumo digital?

    MdV: Lo que impacta es el cambio en los hábitos de consumo.

    Yo personalmente siempre he creído que esto no es 100% proporcional a la generación a la que pertenezcas, sino más bien a la personalidad, la capacidad de adaptación y el hambre de conocimiento de las personas individuales que la conforman.

    Aunque sí es cierto, que como colectivo, lo lógico es que gracias a la tecnología disponible, los millennials en una proporción más elevada ya vengan con este hábito incorporado en su ADN.

     

    #LiderazgoFemenino con @Maribeldlvega, #CIO en @GrupoLiberty_es

    Click To Tweet

    CRV: Desde tu propia experiencia, ¿cómo ves a la mujer en la empresa?, ¿se dan las mismas oportunidades? ¿y el mismo reconocimiento?

    MdV: Mi experiencia ha sido de absoluta igualdad. Igualdad en el momento de mi formación, en el que tuve la oportunidad de estudiar lo que quería y de continuar a lo largo de mi vida con este proceso de formación continua.

    A nivel profesional lo veo como una continuidad de la anterior, con oportunidades de aportar valor en las empresas donde he estado, donde han contado con mi opinión y donde han reconocido mis esfuerzos y logros de la misma forma que con el resto de mis compañeros.

    Pero sí es cierto que es necesario fomentar más el liderazgo femenino, seguimos siendo pocas en proporción. Es un tema a trabajar tanto desde las empresas, como desde la universidad, desde las familias y desde la sociedad en general.

     

    #Conciliación con @Maribeldlvega, #CIO en @GrupoLiberty_es

    Click To Tweet

    CRV: Para ir terminando, ¿de donde sacas el tiempo para conciliar la responsabilidad de ser directiva en una de las empresas más importantes (con lo que ello conlleva), con la demanda familiar y tu vida personal?

    MdV: Pues lo cierto es que nunca me he planteado esa dualidad de vida profesional, vida personal.

    Para mí, mi vida es la suma de las dos.

    Al igual que siempre tuve claro tener familia y amigos, también tuve claro desde pequeña que me formaba para trabajar y tener una vida profesional. Si no hubiese tenido alguna de las partes mi vida estaría incompleta.

    Dicho esto, es cierto que hay que gestionar el tiempo, marcar las prioridades, renunciar a la perfección de muchas cosas y por supuesto dedicarle mucho esfuerzo y tiempo, esto es innegable.

     

    Balance y próximos retos con @Maribeldlvega

    Click To Tweet

    CRV: Ahora si, para finalizar: un balance personal y profesional hasta la fecha, y ¿cuáles son tus próximos retos?

    MdV: Mi balance de vida (la suma de todas las partes) es muy positivo.

    Teniendo en cuenta que mi prioridad máxima es mi familia, creo que mi vida profesional y mi continuo deseo de aprender no solo me enriquece a mí, sino que enriquece a mis hijos, me ayuda a estar al día para poderles ayudar, orientar, ser un buen referente, y veo en ellos valores que me hacen sentir muy orgullosa.

    CRV: Pues bien Maribel, llegado a este punto quisiera agradecer tu generosidad por el tiempo que nos has dedicado, y por poner en valor el liderazgo femenino en un contexto de futuro un tanto incierto pero a la vez apasionante: Tecnología aplicada a la Innovación y a la Transformación Digital.

    MdV: Gracias a ti por darme la oportunidad de expresar tan abiertamente reflexiones tan personales.

     

    Hasta aquí el paseo por el #LiderazgoDigital, de la mano de Maribel de la Vega, un orgullo para el liderazgo femenino, y sin duda, ¡una estupenda compañía!.

    Para terminar, te dejo su propuesta musical. Una propuesta totalmente alineada con su compromiso social. Disfrútala!

     

     

    “Sí, se salen, se salen
    por la capacidad, por la superación,
    esfuerzo, talento y actitud.

    Se salen por su logros,
    por ellos la afición grita
    ¡a darlo todo!.

    Y lo mejor esta por venir (se salen)
    casualidades no valen aquí (¡no!)
    quizás por eso la pasión coge fuerza y peso,
    tu día a día de motivación queda impreso.           El Langui (Se salen: «Himno del deporte paralímpico español en Rio», 2016)

     

    Firma para post cristinaramosvega.com logo web2-03

    ¿Te apetece compartir este post?

    • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
    Compartir

    Agilidad  / Entrevistas  / Innovación  / Liderazgo  / Transformación Digital

    Cristina Ramos Vega
    Fundadora y colaboradora de Solving Ad Hoc. Convencida de que "las personas movemos el mundo y que en equipo el movimiento se acelera", ayudo a las organizaciones a adaptarse al nuevo escenario que se esta dibujando, de la mano de la Agilidad: "Think Lean, Do Agile & Be Happy!".

    Quizas tambien te interese leer

    La clave de un caso de éxito. #Agilidad #TransformacionDigital #RRHH.
    1 febrero, 2018
    Agile Women, la pasión de Leydy Carolina
    13 noviembre, 2017
    Crónica PAM2017 (3/3) – Mucho más Peopleware para terminar. #PAM2017 @peoplewareagile
    6 noviembre, 2017

    2 Comentarios


    Rocío García Ramos
    23 June, 2016 at 10:56 am
    Responder

    Una entrevista muy inspiradora 🙂

    Creo que habremos conseguido la igualdad profesional entre hombres y mujeres cuando ya no nos pregunten cómo hacemos para compaginar la vida personal y la profesional. Sería un buen indicador 🙂

    ¡Saludos y enhorabuena como siempre por el nivelazo del blog!



      Cristina Ramos Vega
      23 June, 2016 at 2:18 pm
      Responder

      Hola Rocío, me alegro de leerte de nuevo!

      Comparto contigo que para conseguir igualdad (en cualquier tema), no es bueno establecer diferencias.
      En mi caso, no hago distinción entre hombres y mujeres cuando me intereso por la conciliación. Me gusta conocer todos los puntos de vista, independientemente del género, y de quién lo vive en primera persona. En la anterior entrevista, la realizada a Chema Alonso también había una pregunta del mismo corte.

      Muchas gracias por tu amable valoración y tu valiosa aportación al debate 🙂
      Feliz día!

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Un placer acompañarte

    • Toda una aventura

    • El blog de solvingadhoc

    • ¿Conectamos?

    • ¿Te animas a suscribirte?

      Acepa la Política de Privacidad introduciendo tu correo electrónico y estarás al día de los nuevos contenidos que se publiquen en el blog.

    • CAIT-UPM: Workshop Liderazgo y Trabajo en Equipo

    • #PAM2016: Agilidad Corporativa

    • Lo que tuiteo …

      Tweets por el @CRVongoing.
    • Publicaciones Recientes

      • 12 meses más compartiendo Agilidad - Segundo aniversario
        28 mayo, 2018
      • #Peopleware y Equipos Ágiles, el libro #Lean y #Agile de @jgarzas
        26 marzo, 2018
      • El Business Model Canvas de Alex Osterwalder
        12 marzo, 2018
    • Lo que comentamos …

      • Cristina Ramos Vega en Semejanzas y diferencias entre Kanban y Scrum
      • Cristina Ramos Vega en #Scrum en pocas palabras
      • Cristina Ramos Vega en Entendiendo Design Thinking y conociendo sus técnicas. #Agilidad #DesignThinking
    • Categorías

      • Agile (23)
      • Agilidad (63)
      • Agilidad Corporativa (12)
      • Citas (3)
      • Comunicación (2)
      • Cultura Ágil (7)
      • Design Thinking (1)
      • Emprendimiento (14)
      • Entrevistas (21)
      • Equipo Ágil (4)
      • Estructura Ágil (2)
      • Formación (2)
      • Innovación (10)
      • Kanban (1)
      • Lean (16)
      • Liderazgo (8)
      • LiderazgoAgil (2)
      • Management (3)
      • Marca Personal (2)
      • Marketing Digital (1)
      • Motivación (1)
      • Oratoria (1)
      • Peopleware (5)
      • Prácticas Agiles (6)
      • Proceso Ágil (5)
      • Redes Sociales (1)
      • Scrum (20)
      • Seguridad Digital (1)
      • Transformación Digital (20)
    • Lo que publico en …

      • mayo 2018 (1)
      • marzo 2018 (2)
      • febrero 2018 (1)
      • noviembre 2017 (2)
      • octubre 2017 (4)
      • septiembre 2017 (2)
      • julio 2017 (5)
      • junio 2017 (4)
      • mayo 2017 (3)
      • abril 2017 (4)
      • marzo 2017 (4)
      • febrero 2017 (4)
      • enero 2017 (3)
      • diciembre 2016 (3)
      • noviembre 2016 (4)
      • octubre 2016 (5)
      • septiembre 2016 (4)
      • agosto 2016 (1)
      • julio 2016 (4)
      • junio 2016 (5)
      • mayo 2016 (2)


    • Publicaciones Recientes

      • 12 meses más compartiendo Agilidad - Segundo aniversario
        28 mayo, 2018
      • #Peopleware y Equipos Ágiles, el libro #Lean y #Agile de @jgarzas
        26 marzo, 2018
      • El Business Model Canvas de Alex Osterwalder
        12 marzo, 2018
    • Publicaciones Populares

      • En marcha, ¿me acompañas?
        26 mayo, 2016
      • Primera parada: #AGILIDAD
        2 junio, 2016
      • Cita con la #agilidad
        16 junio, 2016
    • Creative Commons

      El Blog de Cristina Ramos Vega, realizado por Cristina Ramos Vega, está bajo licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 .

      Creado a partir de la obra en https://cristinaramosvega.com
    • Contacto Directo

      Si prefieres contactar directamente conmigo puedes usar el correo electrónico [email protected].

      Me pondré en contacto contigo a la mayor brevedad posible. ¡BIENVENID@!

    • Seguridad y Privacidad

      Política de privacidad

      Política de cookies

      Más información sobre cookies

    © Copyright 2016 Cristina Ramos Vega. Todos los derechos reservados.Para usar el contenido del Blog pónganse en contacto con el autor