• Blog
  • Quién soy
  • Agilidad Estratégica
  • Agilidad a medida
  • Entrevistas
  • Momentos
    • CAIT-UPM
    • #PAM2016
    • Entrevistas
    • Bienvenida
    • Hablaremos de …
    • Agradecimientos
    • Mi primer podcast
  • ¿Colaboramos?
    • Contacto
    • Feedback
    • Blog
    • Quién soy
    • Agilidad Estratégica
    • Agilidad a medida
    • Entrevistas
    • Momentos
      • CAIT-UPM
      • #PAM2016
      • Entrevistas
      • Bienvenida
      • Hablaremos de …
      • Agradecimientos
      • Mi primer podcast
    • ¿Colaboramos?
      • Contacto
      • Feedback
    La clave de una experiencia «ágil»!
    5 diciembre, 2016

     

    La clave de una experiencia ágil

    Pixabay

     

    Sí!, esta semana nos ponemos en marcha con la Agilidad como compañera del viaje, en forma de experiencia, para liderar un producto digital y formar parte de un equipo ágil.

    Pero, ¿cuál fué la clave en esta experiencia?… Bien, empecemos por el principio.

     

    Viviendo una experiencia ágil

     

    Liderando la #estrategia y el desarrollo de un producto #digital. #Agilidad

    Click To Tweet

     

    Qué mejor manera que empezar este viaje compartiendo una experiencia real y contrastable. Una experiencia en el siguiente contexto:

    • Proyecto de Innovación
    • Producto Digital
    • Gran Organización

    Ha sido una de las experiencias más retadoras de las que he vivido en este último periodo en relación con la Agilidad. Y te cuento el porqué …

    Se trataba de:

    Una entidad de referencia en su sector

    • Una organización de una dimensión y marca relevante
    • Con un sistema departamental fuertemente instaurado
    • Con una gestión tradicional altamente burocratizada

    Un producto ambicioso en

    • Alcance
    • Plazos
    • Infraestructura tecnológica digital

    Un equipo nuevo, creado desde cero y ad-hoc para abordar este proyecto

    • De diferentes empresas y culturas
    • Con diferentes especialidades y «jergas»
    • Asumiendo roles «ágiles»

    Una primera experiencia para el equipo, trabajando juntos como un equipo «ágil»

    • Utilizando prácticas ágiles y realizando entregas en periodos cortos de tiempo
    • Conceptualizando el producto con técnicas de Design Thinking
    • Desarrollando el producto con el marco Scrum

    Una experiencia que me ha dejado un buen puñado de lecciones aprendidas en procesos de transformación y cambios organizacionales con la Agilidad como hilo conductor.

     

    Formando parte de un equipo ágil

     

    Equipo #Scrum = líder + facilitador + especialistas. #Agilidad

    Click To Tweet

     

    Todo empezó como un gran reto y terminó con un gran logro por parte del equipo.

    Un equipo ágil formado principalmente por:

    • Un líder del negocio y del producto. El Product Owner.
    • Un facilitador del proceso. El Scrum Master.
    • Un equipo multidisciplinar. El Equipo de Especialistas.

    Que tenían muy presente: al cliente en su estrategia de negocio; y a los stakeholders de la organización en la gestión del ciclo de vida del producto.

    Un proceso en el que hubo que resolver, entre otros, los siguientes impedimentos:

    1. Un lenguaje común para comunicar claramente los objetivos
    2. Un nuevo mindset en cuanto al enfoque de la gestión de proyectos (tradicional vs ágil)
    3. La comunicación y coordinación con otros equipos y áreas implicadas no «ágiles»

    Lo mejor de la experiencia:

    • La visión del PRODUCT OWNER.
    • La maestría del SCRUM MASTER.
    • La profesionalidad del EQUIPO DE ESPECIALISTAS.

    Pero por encima de todo, la implicación y el coraje de todas las personas que formaban parte del equipo. Algo siempre importante, pero que se vuelve vital en los momentos duros y críticos del proceso.

     

    ¿Cuál fue la clave?

     

    Equipo = clave para liderar #estrategia de producto #digital. #Agilidad

    Click To Tweet

     

    Sin duda, la clave del éxito estuvo en EL EQUIPO.

    Un equipo que:

    • logró unos resultados increíbles, poniendo en el mercado un producto de calidad, en muy poco tiempo, en una organización, a priori, poco «ágil».
    • la mayoría de las personas compartían muchos de los comportamientos, actitudes y valores ágiles.
    • estaba focalizado en un propósito común, por encima de los intereses individuales de cada uno de sus integrantes.

    Un equipo en el que tuve la ocasión de colaborar, acompañando al Product Owner y al Scrum Master durante el proceso.

    Personalmente me quedo con la satisfacción de haber formado parte de esta aventura. Una experiencia no exenta de dificultades y momentos de tensión, pero que mereció la pena.

    Una experiencia que me ha permitido volver a confirmar la importancia de las personas y sus relaciones en equipos ágiles.

    Y lo más importante de todo, ha sido una colaboración en la que he tenido la fortuna de conocer a excelentes profesionales y mejores personas.

    No me cansaré de repetirlo:

     

    Las personas somos los protagonistas del cambio.

    Las personas movemos el mundo y en equipo el movimiento se acelera

     

    Realmente, toda una experiencia!!!

     

    Las rutas de la Agilidad

     

    Al hilo de esta experiencia he querido preparar el primer workshop de mi nueva aventura.

    Una sesión que tiene como objetivo principal conocer cómo «liderar la estrategia y el desarrollo de un producto digital de manera ágil«.

    He querido que el workshop lleve el mismo nombre que el último post del blog (¿Cómo ser ágil y no morir en el intento?) por dos razones:

    1. Por el reto que supuso la experiencia
    2. Por los resultados que se consiguieron

    Se trata de sesión que he preparado con mucha ilusión, en la que al final de la misma podrás:

    • Tener un criterio propio sobre la Agilidad
    • Conocer los fundamentos del modelo organizativo Scrum
    • Aprender de las mejores prácticas de un caso de éxito, «Liderar la estrategia y el desarrollo de un producto digital»

    Si quieres conocer más en detalle sus objetivos, a quién va dirigido y su contenido, puedes hacerlo en este enlace.

    Sí!, definitivamente nos ponemos en marcha por las RUTAS DE LA AGILIDAD!

    ¿Te apuntas?

    Firma post, alineado a la derecha y poner en tamaño medio.

    ¿Te apetece compartir este post?

    • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
    Compartir

    Agilidad  / Equipo Ágil  / Scrum

    Cristina Ramos Vega
    Fundadora y colaboradora de Solving Ad Hoc. Convencida de que "las personas movemos el mundo y que en equipo el movimiento se acelera", ayudo a las organizaciones a adaptarse al nuevo escenario que se esta dibujando, de la mano de la Agilidad: "Think Lean, Do Agile & Be Happy!".

    Quizas tambien te interese leer

    El Business Model Canvas de Alex Osterwalder
    12 marzo, 2018
    La clave de un caso de éxito. #Agilidad #TransformacionDigital #RRHH.
    1 febrero, 2018
    Agile Women, la pasión de Leydy Carolina
    13 noviembre, 2017

    2 Comentarios


    Rut Prada ("PRODUCT OWNER")
    5 December, 2016 at 12:30 pm
    Responder

    Cristina, creo que no se había podía haber sintetizado mejor y dandole ese toque humano que realmente fue la clave del éxito del proyecto. Un abrazo



      Cristina Ramos Vega
      5 December, 2016 at 1:10 pm
      Responder

      Muchas gracias Rut!
      Y enhorabuena por conseguir aplicar con éxito la Agilidad a la estrategia y al desarrollo de un producto digital, liderando un proyecto con un alcance ambicioso, con unos plazos muy ajustados y en una organización «de las grandes» en pleno proceso de transformación.
      Tu compromiso, experiencia y pericia liderando proyectos fue toda una garantía.
      Feliz día, amiga :-)!

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Un placer acompañarte

    • Toda una aventura

    • El blog de solvingadhoc

    • ¿Conectamos?

    • ¿Te animas a suscribirte?

      Acepa la Política de Privacidad introduciendo tu correo electrónico y estarás al día de los nuevos contenidos que se publiquen en el blog.

    • CAIT-UPM: Workshop Liderazgo y Trabajo en Equipo

    • #PAM2016: Agilidad Corporativa

    • Lo que tuiteo …

      Tweets por el @CRVongoing.
    • Publicaciones Recientes

      • 12 meses más compartiendo Agilidad - Segundo aniversario
        28 mayo, 2018
      • #Peopleware y Equipos Ágiles, el libro #Lean y #Agile de @jgarzas
        26 marzo, 2018
      • El Business Model Canvas de Alex Osterwalder
        12 marzo, 2018
    • Lo que comentamos …

      • Cristina Ramos Vega en Semejanzas y diferencias entre Kanban y Scrum
      • Cristina Ramos Vega en #Scrum en pocas palabras
      • Cristina Ramos Vega en Entendiendo Design Thinking y conociendo sus técnicas. #Agilidad #DesignThinking
    • Categorías

      • Agile (23)
      • Agilidad (63)
      • Agilidad Corporativa (12)
      • Citas (3)
      • Comunicación (2)
      • Cultura Ágil (7)
      • Design Thinking (1)
      • Emprendimiento (14)
      • Entrevistas (21)
      • Equipo Ágil (4)
      • Estructura Ágil (2)
      • Formación (2)
      • Innovación (10)
      • Kanban (1)
      • Lean (16)
      • Liderazgo (8)
      • LiderazgoAgil (2)
      • Management (3)
      • Marca Personal (2)
      • Marketing Digital (1)
      • Motivación (1)
      • Oratoria (1)
      • Peopleware (5)
      • Prácticas Agiles (6)
      • Proceso Ágil (5)
      • Redes Sociales (1)
      • Scrum (20)
      • Seguridad Digital (1)
      • Transformación Digital (20)
    • Lo que publico en …

      • mayo 2018 (1)
      • marzo 2018 (2)
      • febrero 2018 (1)
      • noviembre 2017 (2)
      • octubre 2017 (4)
      • septiembre 2017 (2)
      • julio 2017 (5)
      • junio 2017 (4)
      • mayo 2017 (3)
      • abril 2017 (4)
      • marzo 2017 (4)
      • febrero 2017 (4)
      • enero 2017 (3)
      • diciembre 2016 (3)
      • noviembre 2016 (4)
      • octubre 2016 (5)
      • septiembre 2016 (4)
      • agosto 2016 (1)
      • julio 2016 (4)
      • junio 2016 (5)
      • mayo 2016 (2)


    • Publicaciones Recientes

      • 12 meses más compartiendo Agilidad - Segundo aniversario
        28 mayo, 2018
      • #Peopleware y Equipos Ágiles, el libro #Lean y #Agile de @jgarzas
        26 marzo, 2018
      • El Business Model Canvas de Alex Osterwalder
        12 marzo, 2018
    • Publicaciones Populares

      • En marcha, ¿me acompañas?
        26 mayo, 2016
      • Primera parada: #AGILIDAD
        2 junio, 2016
      • Cita con la #agilidad
        16 junio, 2016
    • Creative Commons

      El Blog de Cristina Ramos Vega, realizado por Cristina Ramos Vega, está bajo licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 .

      Creado a partir de la obra en https://cristinaramosvega.com
    • Contacto Directo

      Si prefieres contactar directamente conmigo puedes usar el correo electrónico [email protected].

      Me pondré en contacto contigo a la mayor brevedad posible. ¡BIENVENID@!

    • Seguridad y Privacidad

      Política de privacidad

      Política de cookies

      Más información sobre cookies

    © Copyright 2016 Cristina Ramos Vega. Todos los derechos reservados.Para usar el contenido del Blog pónganse en contacto con el autor