• Blog
  • Quién soy
  • Agilidad Estratégica
  • Agilidad a medida
  • Entrevistas
  • Momentos
    • CAIT-UPM
    • #PAM2016
    • Entrevistas
    • Bienvenida
    • Hablaremos de …
    • Agradecimientos
    • Mi primer podcast
  • ¿Colaboramos?
    • Contacto
    • Feedback
    • Blog
    • Quién soy
    • Agilidad Estratégica
    • Agilidad a medida
    • Entrevistas
    • Momentos
      • CAIT-UPM
      • #PAM2016
      • Entrevistas
      • Bienvenida
      • Hablaremos de …
      • Agradecimientos
      • Mi primer podcast
    • ¿Colaboramos?
      • Contacto
      • Feedback
    ¿Cómo ser ágil y no morir en el intento?
    28 noviembre, 2016

     

    ¿Como ser ágil y no morir en el intento?

     

    Hola amigos!

    Esta semana estoy especialmente contenta e ilusionada. La razón es porque, después de haber cumplido el sábado 6 meses del nacimiento del blog, hoy arranco un nuevo proyecto. Y en este caso también relacionado con la Agilidad.

    Un proyecto personal que pretende dar respuesta a la pregunta del título.

    Sí, a la pregunta del millón!

     

    ¿Cómo ser ágil y no morir en el intento?

     

    Como ya he comentado en alguna ocasión (una de ellas en la página «Hablaremos de …» del blog), en Agilidad no hay verdades absolutas, ni balas de plata que apliquen a todas las situaciones, ni a todas las empresas.

    Lo que sí existen son unos patrones que funcionan, y mucha, mucha experiencia que los avalan.

    Uno de esos patrones es: aprender haciendo. Sí, conocer y poner en práctica lo aprendido desde el minuto uno en nuestro día a día. Lo que me gusta llamar «La regla de las 3Ps»: Practicar, Practicar y Practicar».

    Y hablando de Agilidad, el «ser ágil» pasa por:

    • Entender la esencia de la Agilidad y sus 3D. Es decir, «pensar de manera ágil«.
    • Practicar la Agilidad en primera persona de manera iterativa e incremental. O dicho de otro modo, practicar la mejora continua en ciclos cortos de tiempo aprendiendo y pivotando las veces que sea necesario. Sí, en este caso la clave es «hacer de manera ágil«.

     

    Think #Lean and Be #Agile! Keep it simple!!!

    Click To Tweet

     

    Lo dicho, «Think Lean & Be Agile«!. En eso consiste el «ser ágil«, en pensar de manera eficiente y en hacer de manera práctica, sencilla y sensata. Sin demasiados artificios. Recuerda: «Keep it simple«!

    Algo aparentemente sencillo, pero que la realidad se encarga de recordarnos que no, que no lo es!

    Y tengo una teoría que lo explica … en la ecuación entramos las personas, y las personas somos personas, no procesos, ni máquinas, ni ovejas. Con nuestro raciocinio sí, pero también con nuestros sentimientos y con nuestras emociones. Y ahí radica la dificultad, no en el proceso sino en las relaciones personales.

    Las personas somos nuestros máximos valedores pero también nuestros peores enemigos. Claro que las personas hacemos posible que las cosas sucedan y que movemos el mundo, pero también somos, de manera individual, un sistema complejo, así que imagina la complejidad cuando hacemos equipo! Mucha empatía, mucho respeto, muchas … habilidades sociales …, si las grandes olvidadas cuando se habla de Agilidad.

    Hecho este paréntesis, volvamos al tema de «ser ágiles» … y no morir en el intento …:

    • Lo primero, formarnos, capacitarnos no solo en procesos ágiles (que por supuesto!), también en habilidades de relación. Unas habilidades imprescindibles para liderar, trabajar en equipo o gestionar cualquier actividad.
    • Y lo más importante, aplicar todo en lo que nos formemos de manera inmediata en nuestro día a día. Esta es la única manera de aprender realmente: poner en práctica los conocimientos y experimentar durante el proceso hasta que los resultados acompañen.

    Y en este punto, te propongo un planteamiento que seguro te va a ayudar a ser un poco más «ágil».

    Un planteamiento que te permitirá ser más flexible, más rápido, más eficiente y más feliz en tu proceso de cambio, independientemente de la responsabilidad y el rol que asumas dentro de tu equipo y de tu organización (ya sea ésta propia o ajena).

    Sin duda puede ser el primer paso para llegar a serlo, pero recuerda, al final todo dependerá de ti.

     

    Autogestión #Lean y #Agile = Analiza + Planifica + Ejecuta

    Click To Tweet

     

    Ponte en marcha con la Agilidad

    Se trata de un viaje a través del cambio de la mano de la Agilidad. Un viaje a medida de tus necesidades reales y 100% personalizable.

    Sin duda, un viaje en el que te sentirás altamente motivado y satisfecho, porque tú puedes elegir el camino.

     

    Cultura #Lean y #Agile = Piensa eficientemente + actúa eficazmente

    Click To Tweet

     

    Primera fase – PREPARA TU EQUIPAJE

    Como en todo viaje, necesitamos preparar el equipaje dependiendo de la temática del mismo. En este caso hablamos de un viaje, el del cambio, el de la Transformación Digital, donde la Agilidad forma parte del equipaje básico.

    Por tanto:

    • Ponte al día en Agilidad, entendiendo su esencia, conociendo los patrones ágiles que funcionan y trabajando sus 3D: cultura, proceso y estructura.
    • Orienta tu visión de la Agilidad, poniendo foco en tu rol, en tu responsabilidad y en tu ámbito de actuación.

    Esta fase te ayudará a tener la mentalidad ágil necesaria para la aventura.

     

    Plan #Lean y #Agile = Estrategia + Relaciones + Eficiencia

    Click To Tweet

     

    Segunda fase – ELIGE TUS RUTAS Y TUS PARADAS

    Dependiendo de tu actividad y de lo que necesites aplicar en tu día a día, puedes elegir y configurar tu propio trayecto eligiendo una o más paradas de los siguientes itinerarios:

     

    La Ruta de la Estrategia

    • ¿Quieres liderar tu Negocio de manera ágil?,
    • ¿Necesitas gestionar tu propio modelo de Agilidad?
    • ¿Quieres formar parte de un equipo ágil?,

    Elige las paradas de esta ruta que mejor se adapten a tus necesidades y a tu actividad:

    • Liderazgo, Trabajo en Equipo y Management

    La Ruta de las Relaciones

    • ¿Quieres desarrollar y aplicar de manera efectiva tus habilidades sociales para gestionar dependencias o negociar costes, alcances y plazos?
    • ¿Con los Stakeholders y/o con los Equipos Especialistas y/o con otras Áreas?

    En esta ruta, las paradas son las siguientes:

    • Comunicación Efectiva, Inteligencia Emocional, Marca Personal, Negociación y Oratoria

    La Ruta de la Eficiencia

    • ¿Necesitas ser flexible, rápido y eficiente para garantizar el Time2Market y la Rentabilidad de tu Negocio?
    • ¿Necesitas entregar valor de manera continua?
    • ¿Necesitas garantizar la calidad de los procesos?

    Las paradas de esta ruta son las que más se conocen y se relacionan con la Agilidad:

    • Scrum, Lean Startup, Design Thinking y DevOps

    Esta fase te ayudará a planificar tu viaje dependiendo de tus necesidades.

     

    Ejecución #Lean y #Agile = Foco + Compromiso + Trabajo en equipo

    Click To Tweet

     

     Tercera fase – VIVE LA AVENTURA

    A partir de este punto del recorrido, la propuesta es vivir experiencias únicas e irrepetibles para trabajar necesidades reales en situaciones concretas:

    ¿Qué aventura ágil te apetece vivir?

    • Liderar tu Negocio
    • Liderar tu modelo de Agilidad
    • Formar parte de equipos de Alto Rendimiento

    ¿U otras dinámicas a medida de tus necesidades y totalmente personalizadas?:

    • Liderar la Agilidad en tu Actividad
    • Liderar la Agilidad en tu Organización
    • Formar parte de equipos Ágiles
    • Retrospectivas efectivas para facilitar la auto-organización de los equipos
    • Dailys eficientes para garantizar las entregas en plazo
    • Negociando el alcance y el plazo
    • Modelo de Negocio Ágil para la estrategia de la Compañía
    • Modelo de Negocio Ágil para un Producto concreto
    • …… y muchas más ….

    Esta fase te permitirá ejecutar tu plan y disfrutar de la aventura.

     

    Proyecto #Lean y #Agile = MPV + Feedback + Mejora continua

    Click To Tweet

     

    Mi aventura ágil

    Pues sí, como os he comentado al principio del post, hoy arranco una nueva aventura.

    Un nuevo proyecto, que como no podía ser de otra forma tiene que ver con la Agilidad y con esa puesta en marcha que te he comentado.

    Un proyecto que como no podía ser de otro modo, hemos concebido de manera ágil:

    • En equipo
    • Pensando en grande y ejecutando en pequeño
    • Saliendo con un Mínimo Producto Viable que confío evolucione con el feedback que vaya recibiendo

    La aventura se llama solvingadhoc.com, una solución planteada como una comunidad, eso sí, «ágil«, que nace con la misión de resolver «a medida» las necesidades de tu proceso de cambio, de la mano de la Agilidad.

    Y lo bueno de todo es que comparto la aventura con unos compañeros de viaje increíbles. Buenos profesionales y mejores personas. Unos compañeros, a los que agradezco la confianza en el proyecto … Al final, todo llega, es cuestión de perseverar y no rendirse nunca!!!

    Pero lo mejor, sin duda, es lo que nos une:

    • Formamos un equipo auto-organizado y multidisciplinar
    • Ponemos en valor a las personas por encima de todo
    • Apostamos por el trabajo en equipo
    • Somos profesionales independientes, apasionados por nuestro trabajo

    Y todo esto que nos une tiene mucho que ver con la Agilidad. Sí, la Agilidad es un buen compañero de viaje en estos tiempos de cambio y de incertidumbre. Y solvingadhoc.com también será un buen aliado en esta aventura.

    Vive la Agilidad y disfruta de la experiencia!!!

    ¿Te animas a vivirla con nosotros?

    Esto no ha hecho más que empezar. Let’s go!!!

    Para terminar, te dejo con este tema, la propuesta musical para esta semana de un buen amigo. Disfrútala!!!

     

    «It’s more than a feeling
    (More than a feeling)
    When I hear that old song they used to play
    (More than a feeling)
    I begin dreaming
    (More than a feeling) »                                                                  More than a feeling,  Boston ( Album «Boston«, 1976)

     

    Firma post, alineado a la derecha y poner en tamaño medio.

     

    ¿Te apetece compartir este post?

    • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
    Compartir

    Agilidad  / Emprendimiento  / Formación

    Cristina Ramos Vega
    Fundadora y colaboradora de Solving Ad Hoc. Convencida de que "las personas movemos el mundo y que en equipo el movimiento se acelera", ayudo a las organizaciones a adaptarse al nuevo escenario que se esta dibujando, de la mano de la Agilidad: "Think Lean, Do Agile & Be Happy!".

    5 Comentarios


    Balance y Retos en torno a la #Agilidad
    16 January, 2017 at 12:51 pm
    Responder

    […] ¿Cómo ser ágil y no morir en el intento? (1.321).- Las rutas de la Agilidad. […]



    Julio Molina
    30 November, 2016 at 11:31 pm
    Responder

    Propuesta musical….. More than a feeling. Y es que la agilidad es más un sentimiento que otra cosa, no crees. Un abrazo y mucha suerte.



      Cristina Ramos Vega
      1 December, 2016 at 4:55 am
      Responder

      Si Julio, una buena propuesta musical. La añado ;-)!

      Muchas gracias por tus buenos deseos y feliz día!!!

    Bernat Guerola
    28 November, 2016 at 12:24 pm
    Responder

    ¡Felicidades!. Mucha suerte en tu nuevo proyecto. Continuo leyéndote!



      Cristina Ramos Vega
      28 November, 2016 at 2:52 pm
      Responder

      Muchas gracias Bernat!, eres muy amable.
      Si quieres puedes volver a leer el post … se me fue la mano y salió a medio hacer :).
      Han sido unos días intensos y ya se va notando ;)!
      Un abrazo. Cristina.

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Un placer acompañarte

    • Toda una aventura

    • El blog de solvingadhoc

    • ¿Conectamos?

    • ¿Te animas a suscribirte?

      Acepa la Política de Privacidad introduciendo tu correo electrónico y estarás al día de los nuevos contenidos que se publiquen en el blog.

    • CAIT-UPM: Workshop Liderazgo y Trabajo en Equipo

    • #PAM2016: Agilidad Corporativa

    • Lo que tuiteo …

      Tweets por el @CRVongoing.
    • Publicaciones Recientes

      • 12 meses más compartiendo Agilidad - Segundo aniversario
        28 mayo, 2018
      • #Peopleware y Equipos Ágiles, el libro #Lean y #Agile de @jgarzas
        26 marzo, 2018
      • El Business Model Canvas de Alex Osterwalder
        12 marzo, 2018
    • Lo que comentamos …

      • Cristina Ramos Vega en Semejanzas y diferencias entre Kanban y Scrum
      • Cristina Ramos Vega en #Scrum en pocas palabras
      • Cristina Ramos Vega en Entendiendo Design Thinking y conociendo sus técnicas. #Agilidad #DesignThinking
    • Categorías

      • Agile (23)
      • Agilidad (63)
      • Agilidad Corporativa (12)
      • Citas (3)
      • Comunicación (2)
      • Cultura Ágil (7)
      • Design Thinking (1)
      • Emprendimiento (14)
      • Entrevistas (21)
      • Equipo Ágil (4)
      • Estructura Ágil (2)
      • Formación (2)
      • Innovación (10)
      • Kanban (1)
      • Lean (16)
      • Liderazgo (8)
      • LiderazgoAgil (2)
      • Management (3)
      • Marca Personal (2)
      • Marketing Digital (1)
      • Motivación (1)
      • Oratoria (1)
      • Peopleware (5)
      • Prácticas Agiles (6)
      • Proceso Ágil (5)
      • Redes Sociales (1)
      • Scrum (20)
      • Seguridad Digital (1)
      • Transformación Digital (20)
    • Lo que publico en …

      • mayo 2018 (1)
      • marzo 2018 (2)
      • febrero 2018 (1)
      • noviembre 2017 (2)
      • octubre 2017 (4)
      • septiembre 2017 (2)
      • julio 2017 (5)
      • junio 2017 (4)
      • mayo 2017 (3)
      • abril 2017 (4)
      • marzo 2017 (4)
      • febrero 2017 (4)
      • enero 2017 (3)
      • diciembre 2016 (3)
      • noviembre 2016 (4)
      • octubre 2016 (5)
      • septiembre 2016 (4)
      • agosto 2016 (1)
      • julio 2016 (4)
      • junio 2016 (5)
      • mayo 2016 (2)


    • Publicaciones Recientes

      • 12 meses más compartiendo Agilidad - Segundo aniversario
        28 mayo, 2018
      • #Peopleware y Equipos Ágiles, el libro #Lean y #Agile de @jgarzas
        26 marzo, 2018
      • El Business Model Canvas de Alex Osterwalder
        12 marzo, 2018
    • Publicaciones Populares

      • En marcha, ¿me acompañas?
        26 mayo, 2016
      • Primera parada: #AGILIDAD
        2 junio, 2016
      • Cita con la #agilidad
        16 junio, 2016
    • Creative Commons

      El Blog de Cristina Ramos Vega, realizado por Cristina Ramos Vega, está bajo licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 .

      Creado a partir de la obra en https://cristinaramosvega.com
    • Contacto Directo

      Si prefieres contactar directamente conmigo puedes usar el correo electrónico [email protected].

      Me pondré en contacto contigo a la mayor brevedad posible. ¡BIENVENID@!

    • Seguridad y Privacidad

      Política de privacidad

      Política de cookies

      Más información sobre cookies

    © Copyright 2016 Cristina Ramos Vega. Todos los derechos reservados.Para usar el contenido del Blog pónganse en contacto con el autor