• Blog
  • Quién soy
  • Agilidad Estratégica
  • Agilidad a medida
  • Entrevistas
  • Momentos
    • CAIT-UPM
    • #PAM2016
    • Entrevistas
    • Bienvenida
    • Hablaremos de …
    • Agradecimientos
    • Mi primer podcast
  • ¿Colaboramos?
    • Contacto
    • Feedback
    • Blog
    • Quién soy
    • Agilidad Estratégica
    • Agilidad a medida
    • Entrevistas
    • Momentos
      • CAIT-UPM
      • #PAM2016
      • Entrevistas
      • Bienvenida
      • Hablaremos de …
      • Agradecimientos
      • Mi primer podcast
    • ¿Colaboramos?
      • Contacto
      • Feedback
    Liderando en tiempos de cambio con Adolfo Ramírez. #Liderazgo y #TransformacionDigital
    24 abril, 2017

     

    Liderando en tiempos de cambio con Adolfo Ramírez-Foto interior ARM-SAN_4369 copia

     

    Adolfo Ramírez,

    un líder

    con mente de principiante

     

     

     

    En estos tiempos de cambio que estamos viviendo es un lujo poder contar con las reflexiones de Adolfo Ramírez, un referente en Liderazgo y Transformación Digital. Y no sólo por su conocimiento y experiencia, sino también por la cercanía y los valores que transmite. De estos valores quisiera destacar dos de los imprescindibles en un líder del siglo XXI:  su humildad y su generosidad.

     

    «Adolfo Ramírez, financiero de formación y aprendiz de vocación. Un líder adaptado a los tiempos al frente de la Tecnología y las Operaciones del Banco Santander España«.

     

    Vamos a conocer un poco de su bagaje profesional para ser conscientes de lo que nos puede aportar su visión y experiencia para hacer frente al nuevo escenario que se está dibujando:

    Adolfo Ramírez es Director General Adjunto del Grupo Santander desde mayo 2013.

    Su trayectoria profesional ha estado siempre ligada a la Banca, comenzando su carrera en Banesto, ocupando distintas responsabilidades tanto en áreas de negocio como técnicas: Director de Organización y Director Desarrollo de Negocio y Calidad, Director Regional de Cantabria y Extremadura, Director General de Clientes y Canales, Director General de  Organización, Tecnología y Operaciones, y miembro del Comité de Dirección.

    Con la integración de Banesto se incorpora en el Banco Santander con responsabilidades de IT en la Banca Comercial Global, y desde Mayo de 2014 como Responsable de Tecnología y Operaciones de Santander España y Miembro del Comité de Dirección.

    Adolfo cursó estudios en  CUNEF (Instituto Bancario) y PADE 2002 por el IESE. Imparte clases en el IEB y en The Valley Digital Business School.

    Es miembro del Consejo de Sistemas 4B.

    Además colabora en distintos foros de Transformación Digital como la Comisión de Sociedad Digital de la CEOE o el  Think Tank del Club Excelencia en Gestión.

    Más allá de su amplia e impresionante trayectoria profesional, lo que realmente llama la atención de Adolfo es su actitud. Su actitud ante lo que los cambios tecnológicos suponen en lo personal y en la forma de relacionarnos, en el negocio y en la forma de hacer las cosas. Una actitud de apertura de mente, de flexibilidad en la estrategia y en la acción, de aprendizaje y aporte continuo, de buen hacer en liderazgo, negociación y cambio organizacional.  Sin duda, la actitud necesaria para liderar el cambio en un sector tan complejo como es el financiero.

    Dicho esto, es para mi un privilegio contar con Adolfo en este modesto blog.

     

    Empezamos hablando del cambio …

     

    Cristina (CRV): Hola Adolfo, bienvenido a esta tu casa “digital”!

    Adolfo Ramírez (ARM): Hola Cristina, vamos a por mi primera blog-entrevista.

     

    “Ser #digital es un estado mental” por @adolform #Liderazgo #TransformacionDigital

    Click To Tweet

    CRV: Me gustaría empezar conociendo tu visión de dos conceptos muy presentes en nuestro día a día: ¿Qué es para ti ser digital?

    ARM: Aunque pueda parecer que empezamos excesivamente reflexivos, creo que, en general, el “ser” una cosa u otra tiene que ver fundamentalmente con nuestra actitud, y en esta línea “ser digital”, creo que es un estado mental, que tiene que ver fundamentalmente con nuestra inquietud por aprender, por querer aprovechar todas las oportunidades, que en este caso, nos ofrecen las nuevas tecnologías disruptivas.

    Creo que aquí es donde realmente está el fondo de la cuestión, a título personal no se es digital, por estar “pegado” al móvil y al WhatsApp ni a nivel empresa por tener una magnífica web, es, sin lugar a dudas, ser proactivos para entender los cambios que se están produciendo e intentar aplicarlos a nuestra actividad personal o profesional.

    No hay que estar obsesionados pero si abiertos para identificar nuevas posibilidades y aprovecharlas y en muchos casos disfrutarlas. Si no lo hacemos, seguramente nos estaremos perdiendo algo.

     

    Ser ágil = decidir + ejecutar con #Agilidad @adolform #Liderazgo #TransformacionDigital

    Click To Tweet

    CRV: ¿Y “ser” ágiles?

    ARM: En este contexto ser agiles lo asocio fundamentalmente a la idea de realizar con rapidez el proceso integral de toma de decisiones, es decir, desde el entendimiento de las distintas alternativas, pasando por la propia toma de decisión, hasta su ejecución, creo que este último es un aspecto muy importante, no se trata solo de decidir con agilidad, sino y especialmente de, una vez decidida la acción, ejecutarla con agilidad.

     

    Los retos de la #TransformacionDigital por @adolform #Liderazgo

    Click To Tweet

    CRV: ¿Cuáles son los retos de la Transformación Digital?

    ARM: Creo que el primer reto es no considerarla exclusivamente una Transformación Digital, pues realmente es una Transformación Integral que afecta a la organización, sea del tipo que sea, en su conjunto.

    A partir de aquí el reto es entender que estamos ante una evolución radical, generado por lo que podríamos denominar como la “tormenta tecnológica perfecta” que se produce como consecuencia de una fusión de tecnologías tan potentes como Big Data, Cloud, la Inteligencia Artificial o Internet de las Cosas, que están cambiando nuestro comportamiento, es decir, el comportamiento de los clientes como nunca antes había ocurrido y por lo tanto con un impacto directo en todos los modelos de negocio, que está obligando a su transformación.

    Una vez entendida esta nueva realidad el siguiente reto es aprovecharla.

     

    Continuamos hablando de Agilidad …

     

    La #Agilidad en la #Digitalización por @adolform #Liderazgo

    Click To Tweet

    CRV: ¿Qué lugar ocupa la Agilidad en la estrategia de Digitalización?

    ARM: Sin duda muy destacado, incluso podríamos decir que la agilidad es decisiva para:

    • Identificar oportunidades
    • Cambiar la estrategia
    • Tomar decisiones
    • Adaptar la organización
    • Desarrollar nuevas iniciativas de negocio
    • Desarrollar nuevos sistemas
    • Innovar en nuevos modelos de negocio
    • Y lo que es más importante, desarrollar el talento que te permita tener agilidad en todos los puntos anteriores

     

    Las personas como motor del cambio por @adolform #Liderazgo #TransformacionDigital

    Click To Tweet

    CRV: ¿Qué importancia tienen las personas en el proceso de Digitalización? 

    ARM: Un primer apunte está en el último punto de mi respuesta anterior, pues sin el talento, es decir sin las personas, no ocurrirá nada, en algún sitio leí que “la tecnología lo hace posible y las personas lo consiguen” soy un absoluto convencido de esta idea.

    Lo que ocurre es que hoy esta reflexión es defendida por muchos profesionales y está muy extendida como “principio” en gran parte de las organizaciones, pero luego no ocurre nada, no pasan de ser buenas intenciones escritas en un power point, es decir, las personas no son realmente el núcleo de la transformación, lo cual puede conducir, en mi opinión, a la ralentización de los procesos de transformación y en el extremo a la viabilidad de la Empresa u Organización.

    Situar realmente a las personas como motor de la transformación significa hacerlas participe del cambio, desarrollar sus capacidades tanto digitales como en los cambios en el modelo de negocio, asegurarse que comunicamos con transparencia y rigor para que entiendan el cambio y el esfuerzo que les estamos solicitando y, por supuesto, reconocer sus avances.

     

    Seguimos hablando de Negocio …

     

    El valor de “ser ágil” por @adolform #Liderazgo #TransformacionDigital

    Click To Tweet

    CRV: Desde tu experiencia, ¿qué valor aporta “ser ágil” al Negocio y a las Organizaciones?

    ARM: Una organización que incorpora la agilidad en su ADN, es una organización que:

    • Se anticipa y por lo tanto ejerce un liderazgo en el mercado al aprovechar más rápidamente las oportunidades que se presentan.
    • Es más productiva, pues al ser más rápida, antes captura todos los beneficios del cambio
    • Tiene a los profesionales más motivados, pues los equipos se verán reflejados en una organización dispuesta a liderar los cambios que se están produciendo.

     

    Clientes con “superpoderes” por @adolform #Liderazgo #TransformacionDigital

    Click To Tweet

    CRV: ¿Qué papel tiene el cliente en la estrategia de Negocio?

    ARM: Esta es la más fácil de responder, tiene todos los papeles. Es la razón de ser la empresa.

    Realmente creo está siendo, más allá de la tecnología, el verdadero detonante de la transformación, pues realmente ha aparecido y evoluciona a gran velocidad un nuevo cliente, realmente muchos nuevos clientes, casi tantos como personas y que tienen un factor en común: ¡están conectados! y esta nueva situación nos permite como clientes:

    • Estar mejor informados
    • Comparar
    • Compartir
    • Experimentar
    • Decidir en tiempo real

    En definitiva unos nuevos clientes con “superpoderes” que demandan un nuevo tipo de organizaciones que estén a la altura de sus nuevas necesidades y experiencias.

     

    Y por supuesto, de Liderazgo …

     

    El #Liderazgo desde el punto de vista de @adolform #TransformacionDigital

    Click To Tweet

    CRV: ¿Cuál es tu visión del liderazgo tradicional vs liderazgo digital vs liderazgo ágil?

    ARM: Siempre he sido un defensor del “y” más que del “o”, y el liderazgo no es una excepción, creo que combinación de lo mejor de cada uno de ellos nos ofrece un liderazgo más completo.

    Sin entrar a detallar las características del liderazgo, en general, que creo que exceden el objetivo de esta entrevista, si considero que hay una serie de rasgos que podíamos identificar como necesarios en momentos de cambio como el actual:

    • Están orientados a resultados … desde la experiencia del cliente
    • Transforman … desde las personas, ayudándoles en el proceso y en la consecución de sus objetivos.
    • Gestionan el día a día … con el futuro
    • Adoptan con agilidad las nuevas tecnologías … y la convierten en negocio
    • Integran … culturas, datos y canales.
    • Instalan una cultura de aprendizaje e innovación … continua
    • Están conectados … lideran en “red”, desarrollan competencias para saber comunicar y relacionarse en entornos digitales

     

    Los facilitadores del cambio por @adolform #Liderazgo #TransformacionDigital

    Click To Tweet

    CRV:¿Qué cambios de mentalidad cuestan más asumir: los culturales, los de proceso o los estructurales?

    ARM: Los culturales, porque constituyen nuestros hábitos, son nuestra forma de relacionarnos tanto internamente como con los clientes, son nuestra forma de tomar decisiones, de abordar los proyectos, de aproximarnos a la innovación o de adoptar los cambios.

    Podríamos decir que, a diferencia de los culturales, los de proceso o estructurales, de alguna manera vienen impuestos y tienen poco espacio para la interpretación.

    En cualquier caso, como elementos facilitadores del cambio, destacaría la participación en el proceso por parte de los equipos, el ejemplo de los directivos en la ejecución del cambio y la evolución del entorno en todos sus apartados (organizativo, tecnológico, físico y de objetivos).

     

    Para terminar con algo más personal …

     

    Los 3 retos + 1 de @adolform en #Liderazgo y #TransformacionDigital

    Click To Tweet

    CRV: ¿Cuáles son tus próximos retos?

    ARM: En primer lugar seguir participando y ayudando al Banco en su proceso de Transformación, creo que es un proyecto apasionante y verdaderamente así lo estamos viviendo en la organización. No me equivoco si digo que todos, empezando por nuestro country head, creemos que estamos participando en algo muy relevante para el futuro del Banco y es un privilegio estar participando en él.

    En segundo lugar, seguir avanzando en que la tecnología sea tanto un facilitador del cambio para todas las personas que trabajan en la organización como un generador de negocio mejorando sistemáticamente la experiencia de nuestros clientes.

    En tercer lugar, pero tan importante o más que los anteriores, ayudar a los profesionales del Banco en su proceso de transformación, interactuando con ellos, conociendo sus inquietudes e identificando ámbitos de mejora.

    Y por supuesto, seguir aprendiendo y compartiendo, sin duda tenemos la suerte de estar en un momento de cambio radical donde las innovaciones se producen a gran velocidad y en donde se ha generado una cultura de colaboración en gran medida impulsadas por las plataformas que nos permite interactuar en términos hasta ahora impensables.

     

    CRV: Pues bien, llegado a este punto quisiera agradecerte el tiempo que has dedicado a poner en valor el Liderazgo y la Agilidad en el contexto actual de Transformación Digital que tenemos la fortuna de estar viviendo. Ha sido un honor recibirte Adolfo.

    ARM: Gracias Cristina, ha sido un placer compartir contigo estas ideas y lo será también compartirlas con tus seguidores, creo que tenemos la suerte de vivir  un momento único en el que la actitud con la que lo abordemos será determinante  para nuestro futuro tanto a nivel personal como a nivel sociedad. Seguimos en contacto en la Red. Un abrazo.

     

    Para finalizar, nos quedamos con la propuesta musical de Adolfo acompañada de una estrofa representativa. Feliz semana y disfrútala!

     

     

    «Where’s your shame
    You’ve left us up to our necks in it
    Time may change me
    But you can’t trace time

    Strange fascination, fascinating me
    Ah Changes are taking the pace I’m going through

    Ch-ch-ch-ch-Changes
    (Turn and face the strange)
    Ch-ch-Changes»                                                                                      Changes (David Bowie, álbum «Hunky Dory«, 1971)

     

    Firma post, alineado a la derecha y poner en tamaño medio.

    ¿Te apetece compartir este post?

    • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
    Compartir

    Agilidad  / Entrevistas  / Liderazgo  / Transformación Digital

    Cristina Ramos Vega
    Fundadora y colaboradora de Solving Ad Hoc. Convencida de que "las personas movemos el mundo y que en equipo el movimiento se acelera", ayudo a las organizaciones a adaptarse al nuevo escenario que se esta dibujando, de la mano de la Agilidad: "Think Lean, Do Agile & Be Happy!".

    Quizas tambien te interese leer

    El Business Model Canvas de Alex Osterwalder
    12 marzo, 2018
    La clave de un caso de éxito. #Agilidad #TransformacionDigital #RRHH.
    1 febrero, 2018
    Agile Women, la pasión de Leydy Carolina
    13 noviembre, 2017

    2 Comentarios


    Maria Luz Rodriguez Sanchez
    24 April, 2017 at 9:06 pm
    Responder

    Me ha impactado la idea de la «tormenta tecnológica perfecta». En cuanto lo he leído me he visualizado justo en medio. Estamos ahí , lo queramos o no, inmersos , formando parte de ella; y, ya que es nuestra realidad, lo mejor es tratar de entenderla y disfrutarla. No sirve de nada resistirse.



      Cristina Ramos Vega
      24 April, 2017 at 9:41 pm
      Responder

      Pues si Maria Luz, ahí estamos adaptándonos al cambio y disfrutando de la experiencia.
      Muchas gracias por tu comentario ;).
      Feliz semana!!! Cristina.

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Un placer acompañarte

    • Toda una aventura

    • El blog de solvingadhoc

    • ¿Conectamos?

    • ¿Te animas a suscribirte?

      Acepa la Política de Privacidad introduciendo tu correo electrónico y estarás al día de los nuevos contenidos que se publiquen en el blog.

    • CAIT-UPM: Workshop Liderazgo y Trabajo en Equipo

    • #PAM2016: Agilidad Corporativa

    • Lo que tuiteo …

      Tweets por el @CRVongoing.
    • Publicaciones Recientes

      • 12 meses más compartiendo Agilidad - Segundo aniversario
        28 mayo, 2018
      • #Peopleware y Equipos Ágiles, el libro #Lean y #Agile de @jgarzas
        26 marzo, 2018
      • El Business Model Canvas de Alex Osterwalder
        12 marzo, 2018
    • Lo que comentamos …

      • Cristina Ramos Vega en Semejanzas y diferencias entre Kanban y Scrum
      • Cristina Ramos Vega en #Scrum en pocas palabras
      • Cristina Ramos Vega en Entendiendo Design Thinking y conociendo sus técnicas. #Agilidad #DesignThinking
    • Categorías

      • Agile (23)
      • Agilidad (63)
      • Agilidad Corporativa (12)
      • Citas (3)
      • Comunicación (2)
      • Cultura Ágil (7)
      • Design Thinking (1)
      • Emprendimiento (14)
      • Entrevistas (21)
      • Equipo Ágil (4)
      • Estructura Ágil (2)
      • Formación (2)
      • Innovación (10)
      • Kanban (1)
      • Lean (16)
      • Liderazgo (8)
      • LiderazgoAgil (2)
      • Management (3)
      • Marca Personal (2)
      • Marketing Digital (1)
      • Motivación (1)
      • Oratoria (1)
      • Peopleware (5)
      • Prácticas Agiles (6)
      • Proceso Ágil (5)
      • Redes Sociales (1)
      • Scrum (20)
      • Seguridad Digital (1)
      • Transformación Digital (20)
    • Lo que publico en …

      • mayo 2018 (1)
      • marzo 2018 (2)
      • febrero 2018 (1)
      • noviembre 2017 (2)
      • octubre 2017 (4)
      • septiembre 2017 (2)
      • julio 2017 (5)
      • junio 2017 (4)
      • mayo 2017 (3)
      • abril 2017 (4)
      • marzo 2017 (4)
      • febrero 2017 (4)
      • enero 2017 (3)
      • diciembre 2016 (3)
      • noviembre 2016 (4)
      • octubre 2016 (5)
      • septiembre 2016 (4)
      • agosto 2016 (1)
      • julio 2016 (4)
      • junio 2016 (5)
      • mayo 2016 (2)


    • Publicaciones Recientes

      • 12 meses más compartiendo Agilidad - Segundo aniversario
        28 mayo, 2018
      • #Peopleware y Equipos Ágiles, el libro #Lean y #Agile de @jgarzas
        26 marzo, 2018
      • El Business Model Canvas de Alex Osterwalder
        12 marzo, 2018
    • Publicaciones Populares

      • En marcha, ¿me acompañas?
        26 mayo, 2016
      • Primera parada: #AGILIDAD
        2 junio, 2016
      • Cita con la #agilidad
        16 junio, 2016
    • Creative Commons

      El Blog de Cristina Ramos Vega, realizado por Cristina Ramos Vega, está bajo licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 .

      Creado a partir de la obra en https://cristinaramosvega.com
    • Contacto Directo

      Si prefieres contactar directamente conmigo puedes usar el correo electrónico [email protected].

      Me pondré en contacto contigo a la mayor brevedad posible. ¡BIENVENID@!

    • Seguridad y Privacidad

      Política de privacidad

      Política de cookies

      Más información sobre cookies

    © Copyright 2016 Cristina Ramos Vega. Todos los derechos reservados.Para usar el contenido del Blog pónganse en contacto con el autor