• Blog
  • Quién soy
  • Agilidad Estratégica
  • Agilidad a medida
  • Entrevistas
  • Momentos
    • CAIT-UPM
    • #PAM2016
    • Entrevistas
    • Bienvenida
    • Hablaremos de …
    • Agradecimientos
    • Mi primer podcast
  • ¿Colaboramos?
    • Contacto
    • Feedback
    • Blog
    • Quién soy
    • Agilidad Estratégica
    • Agilidad a medida
    • Entrevistas
    • Momentos
      • CAIT-UPM
      • #PAM2016
      • Entrevistas
      • Bienvenida
      • Hablaremos de …
      • Agradecimientos
      • Mi primer podcast
    • ¿Colaboramos?
      • Contacto
      • Feedback
    La #Agilidad no se vende!!!
    17 octubre, 2016

     

    No se vende la #Agilidad

    Fuente: Pixabay

    ¿Te imaginas? … «Deme mitad de cuarto de #Agilidad …»

    Si …, suena mal …, y pinta peor!

    A raíz del post «Falsos mitos y errores en #Agilidad«, me han llegado comentarios confirmando algo que me resisto a creer: «se está intentando vender la #Agilidad» como una pócima mágica. Como una solución única, enlatada y válida para cualquier empresa.

    Pues si, me resisto a creerlo por cómo entiendo la #Agilidad .

    Lo peor que le puede pasar a la #Agilidad es que se convierta en un negocio, y que quién la compre crea que por el simple hecho de comprarla va a funcionar … Me recuerda al negocio de las «dietas milagro».

    ¿Te imaginas de nuevo? … «Tomando esta porción de #Agilidad, serás «ágil»…»

     

    Riesgos y Consecuencias

    Bromas aparte, veo dos riesgos:

    • Qué quién la venda no entienda la esencia de la #Agilidad y la venda con el único argumento de «ser más rápidos» …, que por cierto …, es un argumento con el que la #Agilidad se vende bien, pero ni es el único ni es suficiente.
    • Qué quién la venda sí entienda la esencia de la #Agilidad, pero se quede en la parte «fácil», la del proceso.

    En ambos casos el perjudicado, sin duda, es el cliente que creerá comprar una solución única y mágica que no será tal. Y no será tal, porque cada cliente necesita adoptar y aplicar su propio modelo de #Agilidad, de acuerdo a su idiosincrasia y a sus circunstancias. Sí, cada persona es única …, cada equipo también lo es …, y cada empresa también es única.

    Y en ambos casos el beneficiado, también sin duda, es el que la vende. El que vende unos patrones y unas prácticas contrastadas que funcionan, pero que no bastan para ser realmente «ágiles». De hecho, si las aplicamos de manera aislada, puntual y sesgada se corre el riesgo de crear un espejismo en torno a la #Agilidad, que cuando desaparece (porque al final no funciona como se esperaba) deja muy mal sabor de boca, haciéndole un flaco favor a la principal damnificada de la historia, la #Agilidad.

     

    Para ir terminando …

    Sí, lo peor que le puede pasar a la #Agilidad es que se convierta en un negocio, que se industrialice y que se «paquetice«! Entre otras cosas, porque quién la va a vender la ajustará a su negocio, no a cubrir la necesidad real que tiene el cliente. Y lo hará atendiendo a modelos de negocio tradicionales, sí …, esos de los que normalmente hacen cautivos a los clientes …

    No, así no funciona la #Agilidad!. La #Agilidad no se vende, no! La #Agilidad se practica. Sintiéndola, viviéndola y sobre todo, disfrutandola. Vive la Agilidad!!!

    Práctica la #Agilidad, entendiendo su esencia. Vive la #Agilidad!!!

    Click To Tweet

    Confiemos que se quede en eso …, en un simple intento de «venta» …

    La #Agilidad no se vende …, simplemente se practica. Vive la #Agilidad!!!

    Click To Tweet

     

    Ahora sí, para terminar, no me puedo resistir a traerlos de nuevo …, el tema encaja como anillo al dedo!

    Feliz día!, y disfrútalo!!!.

     

     

    «Los hay que no tuvieron que perder
    Estaba el tren en marcha si señor
    Los hay que no lo pueden entender
    Que no se vende el Rock and Roll

    Estáis perdiendo el tiempo al intentar
    Que cause vuestra imagen sensación
    Estáis equivocando al personal
    Y no se vende el Rock and Roll

    Tenemos una historia por vivir
    Quizá no sea tan fácil la elección
    Tenemos una cosa que decir
    Que no se vende el Rock and Roll

    Tenemos una historia y algo que decir
    Que no se vende nada el Rock and Roll
    Tenemos una historia y algo que decir
    Que no se vende nada el Rock and Roll»                                    Leño (Que no se vende el Rock and Roll, «Corre, corre, 1982)»

     

    Firma post, alineado a la derecha y poner en tamaño medio.

    ¿Te apetece compartir este post?

    • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
    Compartir

    Agilidad  / Agilidad Corporativa  / Cultura Ágil

    Cristina Ramos Vega
    Fundadora y colaboradora de Solving Ad Hoc. Convencida de que "las personas movemos el mundo y que en equipo el movimiento se acelera", ayudo a las organizaciones a adaptarse al nuevo escenario que se esta dibujando, de la mano de la Agilidad: "Think Lean, Do Agile & Be Happy!".

    Quizas tambien te interese leer

    El Business Model Canvas de Alex Osterwalder
    12 marzo, 2018
    La clave de un caso de éxito. #Agilidad #TransformacionDigital #RRHH.
    1 febrero, 2018
    Agile Women, la pasión de Leydy Carolina
    13 noviembre, 2017

    4 Comentarios


    Cristóbal
    18 October, 2016 at 12:07 pm
    Responder

    A la vista de la reflexión, podemos pensar que es «habitual» rentabilizar todo tipo de productos, y como no, la agilidad, desde un punto de vista comercial, suele ser tratada como tal. De tomar esta decisión, nos daremos cuenta del primer error cometido.

    Debemos ampliar la visión y potenciar la agilidad como un valor futuro, la rentabilidad debe llegar por otras vías.

    Excelente blog.



      Cristina Ramos Vega
      19 October, 2016 at 3:02 am
      Responder

      Buen apunte, sí señor!

      Mil gracias por la aportación al debate y por tu valoración.

      Feliz día!

    Fatima
    17 October, 2016 at 8:54 am
    Responder

    Hola Cristina, excelente post como siempre. Esto me recuerda a un comentario de un gerente, quien desea que una de sus empleadas sea ágil lo antes posible. Sólo le respondí que era un tema de voluntad propia.

    No podías comprar agilidad para darle.



      Cristina Ramos Vega
      17 October, 2016 at 9:06 am
      Responder

      Muchas gracias Fátima por tus amables palabras y por compartir tu experiencia.
      Una experiencia que resulta enriquecedora, mostrando un caso más de interpretación errónea de la #Agilidad.

      Lo dicho, gracias y feliz día Fátima!
      Cristina.

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Un placer acompañarte

    • Toda una aventura

    • El blog de solvingadhoc

    • ¿Conectamos?

    • ¿Te animas a suscribirte?

      Acepa la Política de Privacidad introduciendo tu correo electrónico y estarás al día de los nuevos contenidos que se publiquen en el blog.

    • CAIT-UPM: Workshop Liderazgo y Trabajo en Equipo

    • #PAM2016: Agilidad Corporativa

    • Lo que tuiteo …

      Tweets por el @CRVongoing.
    • Publicaciones Recientes

      • 12 meses más compartiendo Agilidad - Segundo aniversario
        28 mayo, 2018
      • #Peopleware y Equipos Ágiles, el libro #Lean y #Agile de @jgarzas
        26 marzo, 2018
      • El Business Model Canvas de Alex Osterwalder
        12 marzo, 2018
    • Lo que comentamos …

      • Cristina Ramos Vega en Semejanzas y diferencias entre Kanban y Scrum
      • Cristina Ramos Vega en #Scrum en pocas palabras
      • Cristina Ramos Vega en Entendiendo Design Thinking y conociendo sus técnicas. #Agilidad #DesignThinking
    • Categorías

      • Agile (23)
      • Agilidad (63)
      • Agilidad Corporativa (12)
      • Citas (3)
      • Comunicación (2)
      • Cultura Ágil (7)
      • Design Thinking (1)
      • Emprendimiento (14)
      • Entrevistas (21)
      • Equipo Ágil (4)
      • Estructura Ágil (2)
      • Formación (2)
      • Innovación (10)
      • Kanban (1)
      • Lean (16)
      • Liderazgo (8)
      • LiderazgoAgil (2)
      • Management (3)
      • Marca Personal (2)
      • Marketing Digital (1)
      • Motivación (1)
      • Oratoria (1)
      • Peopleware (5)
      • Prácticas Agiles (6)
      • Proceso Ágil (5)
      • Redes Sociales (1)
      • Scrum (20)
      • Seguridad Digital (1)
      • Transformación Digital (20)
    • Lo que publico en …

      • mayo 2018 (1)
      • marzo 2018 (2)
      • febrero 2018 (1)
      • noviembre 2017 (2)
      • octubre 2017 (4)
      • septiembre 2017 (2)
      • julio 2017 (5)
      • junio 2017 (4)
      • mayo 2017 (3)
      • abril 2017 (4)
      • marzo 2017 (4)
      • febrero 2017 (4)
      • enero 2017 (3)
      • diciembre 2016 (3)
      • noviembre 2016 (4)
      • octubre 2016 (5)
      • septiembre 2016 (4)
      • agosto 2016 (1)
      • julio 2016 (4)
      • junio 2016 (5)
      • mayo 2016 (2)


    • Publicaciones Recientes

      • 12 meses más compartiendo Agilidad - Segundo aniversario
        28 mayo, 2018
      • #Peopleware y Equipos Ágiles, el libro #Lean y #Agile de @jgarzas
        26 marzo, 2018
      • El Business Model Canvas de Alex Osterwalder
        12 marzo, 2018
    • Publicaciones Populares

      • En marcha, ¿me acompañas?
        26 mayo, 2016
      • Primera parada: #AGILIDAD
        2 junio, 2016
      • Cita con la #agilidad
        16 junio, 2016
    • Creative Commons

      El Blog de Cristina Ramos Vega, realizado por Cristina Ramos Vega, está bajo licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 .

      Creado a partir de la obra en https://cristinaramosvega.com
    • Contacto Directo

      Si prefieres contactar directamente conmigo puedes usar el correo electrónico [email protected].

      Me pondré en contacto contigo a la mayor brevedad posible. ¡BIENVENID@!

    • Seguridad y Privacidad

      Política de privacidad

      Política de cookies

      Más información sobre cookies

    © Copyright 2016 Cristina Ramos Vega. Todos los derechos reservados.Para usar el contenido del Blog pónganse en contacto con el autor