• Blog
  • Quién soy
  • Agilidad Estratégica
  • Agilidad a medida
  • Entrevistas
  • Momentos
    • CAIT-UPM
    • #PAM2016
    • Entrevistas
    • Bienvenida
    • Hablaremos de …
    • Agradecimientos
    • Mi primer podcast
  • ¿Colaboramos?
    • Contacto
    • Feedback
    • Blog
    • Quién soy
    • Agilidad Estratégica
    • Agilidad a medida
    • Entrevistas
    • Momentos
      • CAIT-UPM
      • #PAM2016
      • Entrevistas
      • Bienvenida
      • Hablaremos de …
      • Agradecimientos
      • Mi primer podcast
    • ¿Colaboramos?
      • Contacto
      • Feedback
    Cita con la #agilidad
    16 junio, 2016

    learn3

     

    Después de unas semanas intensas con el arranque de la aventura, con la primera parada y con el primer invitado, esta semana toca algo más ligero.

    Se trata de una cita. Una cita que me gusta relacionar con la agilidad, con la motivación y con la felicidad. En definitiva, con la cultura ágil.

     

    Unas veces se gana, otras se aprende

    ¡Me encanta!

     

    Mindset ganador para #Emprendimiento #Innovación y #TransformaciónDigital

    Click To Tweet

     

    Y ahora, una pregunta para invitar a la reflexión:

    Twiteame!

    Si te animas puedes dejar tu comentario en el blog. Te daré feedback ASAP!

    Mientras lo piensas, te dejo en buena compañía con SS.MM., ¡disfrútalos!

     

     

    «I look inside myself
    and see my heart is black
    I see my red door
    and it has been painted black.

    Maybe then I’ll fade away
    and not have to face the facts
    It’s not easy facin’ up
    when your whole world is black.»             Rolling Stones (Paint it black: “Aftermath”, 1966)

     

    Firma para post cristinaramosvega.com logo web2-03

     

     

    ¿Te apetece compartir este post?

    • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
    Compartir

    Agilidad  / Citas  / Emprendimiento  / Innovación  / Transformación Digital

    Cristina Ramos Vega
    Fundadora y colaboradora de Solving Ad Hoc. Convencida de que "las personas movemos el mundo y que en equipo el movimiento se acelera", ayudo a las organizaciones a adaptarse al nuevo escenario que se esta dibujando, de la mano de la Agilidad: "Think Lean, Do Agile & Be Happy!".

    Quizas tambien te interese leer

    #Peopleware y Equipos Ágiles, el libro #Lean y #Agile de @jgarzas
    26 marzo, 2018
    La clave de un caso de éxito. #Agilidad #TransformacionDigital #RRHH.
    1 febrero, 2018
    Agile Women, la pasión de Leydy Carolina
    13 noviembre, 2017

    12 Comentarios


    Rocio
    19 June, 2016 at 11:48 pm
    Responder

    Muchas veces pierdo
    Pero me quedo conLO GANADO!!!!!
    Buenas noches



      Cristina Ramos Vega
      20 June, 2016 at 12:25 am
      Responder

      Rocío, muchas gracias por tu reflexión!
      Pensándolo te quedas con TODO …: siempre se gana, aunque sea experiencia y aprendizaje 😉

      Felices sueños y buen arranque de semana.
      Bss.

    Rocío García Ramos
    17 June, 2016 at 12:39 pm
    Responder

    Hola Cristina,

    Yo, desde toda la humildad con la que se puede decir esta afirmación: ¡Gano siempre! 😀

    Soy una optimista empedernida, y siempre le saco la lectura positiva a cada momento en el que no he conseguido mi objetivo. Es más… a menudo pienso que si no me hubieran pasado determinadas cosas en la vida, ahora mismo no habría llegado a ni a la mitad de lo que llevo andado.

    Tu reflexión me recuerda a una frase muy famosa de Thomas Edison, que también era de los nuestros 😉

    «No fracasé, sólo descubrí 999 maneras de como no hacer una bombilla.»



      Cristina Ramos Vega
      17 June, 2016 at 1:22 pm
      Responder

      Tu aportación es genial Rocío! 🙂

      Enhorabuena por ganar siempre! Yo también lo hago. Es cuestión de poner en valor lo que se «gana» en cada momento 😉

      Su lectura me ha hecho recordar que las experiencias, las buenas, y las menos buenas también, forman parte de lo que somos (de lo que pensamos, de lo que decimos, … y de lo que hacemos).
      En MHO pienso que cuanto antes nos enfrentemos a los «fracasos», antes aprenderemos a tolerar la frustración. Esto nos facilitará tener buena disposición para afrontar los cambios sin miedo a salir de nuestra zona de confort.

      Por cierto, acertadísima para el debate la cita de nuestro amigo Thomas 😀
      Gracias por compartirla y feliz día!

    Jessica
    17 June, 2016 at 1:37 am
    Responder

    Hola a todos,

    Nos has dejado una de las grandes citas que te vienen a la cabeza cuando a priori crees que has perdido pero después de meditarla te hace ver lo contrario, todo aquello que has ganado.

    Yo , como el resto de los compañeros que han dejado un comentario, finalmente siempre gano!

    Gracias cris por la reflexión ?



      Cristina Ramos Vega
      17 June, 2016 at 7:10 am
      Responder

      Si Jessica, aunque solo sea experiencia, siempre se gana.
      Además, normalmente, de los «errores» se aprende mucho más que de los aciertos.
      Muchas gracias por compartir tu opinión :-). Bss.

    Unconditional
    16 June, 2016 at 4:31 pm
    Responder

    La actitud en la vida, pienso que, es lo más importante. Ser positivo ayuda a afrotnar las cosas con optimismo y vivir con ilusión. Siempre ganamos algo, o eso quiero pensar… Gracias por la cita y buen día! 🙂



      Cristina Ramos Vega
      16 June, 2016 at 6:01 pm
      Responder

      No lo dudes Unconditional, siempre se gana … 😉
      Muchas gracias por tu aportación.
      Feliz tarde!

    Soraya
    16 June, 2016 at 2:22 pm
    Responder

    La cita sobre la positividad me encanta. Intento aplicar esto en mi vida: no fracasa el que pierde, si no él que deja de intertarlo.



      Cristina Ramos Vega
      16 June, 2016 at 2:30 pm
      Responder

      Genial Soraya!, una excelente actitud para ser feliz ganando siempre 🙂
      Que tengas un buen día. Bss.

    Cristóbal
    16 June, 2016 at 7:51 am
    Responder

    La vida puede estar llena de victorias, pero también se acumulan muchas derrotas, pero cada uno debe aprovechar las «lecciones aprendidas» en cada derrota y sacarle utilidad. Luego pasamos a hablar de resiliencia (después de la derrota), capacidad para sobreponerse a situaciones adversas sufridas.
    Saludos.



      Cristina Ramos Vega
      16 June, 2016 at 8:06 am
      Responder

      Wowwww!: victorias, derrotas, lecciones aprendidas, utilidad y RESILIENCIA.
      Siempre ganando!
      Muchas gracias por tu reflexión.
      Salu2 ágiles y ganadores 🙂

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Un placer acompañarte

    • Toda una aventura

    • El blog de solvingadhoc

    • ¿Conectamos?

    • ¿Te animas a suscribirte?

      Acepa la Política de Privacidad introduciendo tu correo electrónico y estarás al día de los nuevos contenidos que se publiquen en el blog.

    • CAIT-UPM: Workshop Liderazgo y Trabajo en Equipo

    • #PAM2016: Agilidad Corporativa

    • Lo que tuiteo …

      Tweets por el @CRVongoing.
    • Publicaciones Recientes

      • 12 meses más compartiendo Agilidad - Segundo aniversario
        28 mayo, 2018
      • #Peopleware y Equipos Ágiles, el libro #Lean y #Agile de @jgarzas
        26 marzo, 2018
      • El Business Model Canvas de Alex Osterwalder
        12 marzo, 2018
    • Lo que comentamos …

      • Cristina Ramos Vega en Semejanzas y diferencias entre Kanban y Scrum
      • Cristina Ramos Vega en #Scrum en pocas palabras
      • Cristina Ramos Vega en Entendiendo Design Thinking y conociendo sus técnicas. #Agilidad #DesignThinking
    • Categorías

      • Agile (23)
      • Agilidad (63)
      • Agilidad Corporativa (12)
      • Citas (3)
      • Comunicación (2)
      • Cultura Ágil (7)
      • Design Thinking (1)
      • Emprendimiento (14)
      • Entrevistas (21)
      • Equipo Ágil (4)
      • Estructura Ágil (2)
      • Formación (2)
      • Innovación (10)
      • Kanban (1)
      • Lean (16)
      • Liderazgo (8)
      • LiderazgoAgil (2)
      • Management (3)
      • Marca Personal (2)
      • Marketing Digital (1)
      • Motivación (1)
      • Oratoria (1)
      • Peopleware (5)
      • Prácticas Agiles (6)
      • Proceso Ágil (5)
      • Redes Sociales (1)
      • Scrum (20)
      • Seguridad Digital (1)
      • Transformación Digital (20)
    • Lo que publico en …

      • mayo 2018 (1)
      • marzo 2018 (2)
      • febrero 2018 (1)
      • noviembre 2017 (2)
      • octubre 2017 (4)
      • septiembre 2017 (2)
      • julio 2017 (5)
      • junio 2017 (4)
      • mayo 2017 (3)
      • abril 2017 (4)
      • marzo 2017 (4)
      • febrero 2017 (4)
      • enero 2017 (3)
      • diciembre 2016 (3)
      • noviembre 2016 (4)
      • octubre 2016 (5)
      • septiembre 2016 (4)
      • agosto 2016 (1)
      • julio 2016 (4)
      • junio 2016 (5)
      • mayo 2016 (2)


    • Publicaciones Recientes

      • 12 meses más compartiendo Agilidad - Segundo aniversario
        28 mayo, 2018
      • #Peopleware y Equipos Ágiles, el libro #Lean y #Agile de @jgarzas
        26 marzo, 2018
      • El Business Model Canvas de Alex Osterwalder
        12 marzo, 2018
    • Publicaciones Populares

      • En marcha, ¿me acompañas?
        26 mayo, 2016
      • Primera parada: #AGILIDAD
        2 junio, 2016
      • Cita con la #agilidad
        16 junio, 2016
    • Creative Commons

      El Blog de Cristina Ramos Vega, realizado por Cristina Ramos Vega, está bajo licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 .

      Creado a partir de la obra en https://cristinaramosvega.com
    • Contacto Directo

      Si prefieres contactar directamente conmigo puedes usar el correo electrónico [email protected].

      Me pondré en contacto contigo a la mayor brevedad posible. ¡BIENVENID@!

    • Seguridad y Privacidad

      Política de privacidad

      Política de cookies

      Más información sobre cookies

    © Copyright 2016 Cristina Ramos Vega. Todos los derechos reservados.Para usar el contenido del Blog pónganse en contacto con el autor