• Blog
  • Quién soy
  • Agilidad Estratégica
  • Agilidad a medida
  • Entrevistas
  • Momentos
    • CAIT-UPM
    • #PAM2016
    • Entrevistas
    • Bienvenida
    • Hablaremos de …
    • Agradecimientos
    • Mi primer podcast
  • ¿Colaboramos?
    • Contacto
    • Feedback
    • Blog
    • Quién soy
    • Agilidad Estratégica
    • Agilidad a medida
    • Entrevistas
    • Momentos
      • CAIT-UPM
      • #PAM2016
      • Entrevistas
      • Bienvenida
      • Hablaremos de …
      • Agradecimientos
      • Mi primer podcast
    • ¿Colaboramos?
      • Contacto
      • Feedback
    Mi kit de aprendizaje para el #emprendimiento
    5 junio, 2017

     

    Fuente: Pixabay

    Fuente: Pixabay

    Tenía ganas escribir este post para recopilar y compartir contigo algunos referentes que me acompañan desde hace unos años en la aventura de mi emprendimiento.

    Una aventura en la que en cada día que pasa, y en cada parada que hago, aprendo algo nuevo que voy añadiendo a mi mochila en forma de conocimiento y experiencia. Un aprendizaje que me está ayudando a sobrevivir en este nuevo escenario ágil y digital en el que nos movemos.

    Dicho esto, he configurado mi kit de aprendizaje en 4 bloques:

    1. El de Bienvenida.
    2. El de Cabecera.
    3. El de Maestros.
    4. El de Conocimiento.

    Pero antes de pasar al detalle del kit de aprendizaje, me gustaría contarte:

    LO QUE HE APRENDIDO POR EL CAMINO

    • A entender la esencia de la Agilidad, poniendo en valor a las personas y trabajando sus 3 dimensiones.
    • A orientar mi visión para aterrizar la Agilidad en el negocio y en las organizaciones, poniendo el foco en el liderazgo, el trabajo en equipo y el management.
    • A enfocar la solución para aplicar la Agilidad «ad hoc» de las necesidades de cada cliente y de sus circunstancias de cada momento.

    LO QUE HE CONSEGUIDO EN ESTE TIEMPO

    • Pensar fuera de la caja. Tener una mentalidad abierta y flexible que me permite adaptarme a las nuevas formas de hacer negocio y de relacionarnos.
    • Aprender haciendo. Poner en marcha dos proyectos: uno personal, este blog; y otro profesional, solvingadhoc.com (plataforma colaborativa que también incluye su propio blog).

    Ahora sí, vamos con el detalle de los 4 bloques del kit de supervivencia:

     

    1 – Kit de Bienvenida

    Contenidos en varios formatos que me han permitido descubrir distintos enfoques de la Agilidad, conocer sus orígenes y entender que su aplicación es factible en todo el ciclo de vida de un Producto, desde la generación de la idea hasta su operación en el mercado.

    1. The new, new product development Game (artículo)
    2. Lean Manufacturing (Wikipedia)
    3. Manifiesto Ágil (site)
    4. La Guía de Scrum (pdf en español)
    5. La cultura de ingeniería de Spotify (Parte 1) y Parte 2 (vídeo)
    6. Agile Product Ownership in a Nutshell (vídeo)
    7. Scrum y XP desde las trincheras (pdf en español)
    8. Como crear una Startup (moocs en youtube)
    9. Business Model Canvas (vídeo)
    10. Design Thinking (Wikipedia)

     

    2 – Kit de Cabecera

    Libros de distinta naturaleza que han permitido ponerme al día en materia de Agilidad, Emprendimiento, Innovación y Habilidades de relación.

    1. Software in 30 days (Jeff Sutherland)
    2. Scrum, el nuevo y revolucionario modelo que cambiará tu vida (Jeff Sutherland)
    3. El manual del emprendedor (Steve Blank y Bob Dorf)
    4. Generación de modelos de negocio (Alexander Osterwalder & Yves Pigneur)
    5. El método Lean Startup (Eric Ries)
    6. Running Lean (Ash Maurya)
    7. Lean UX (Jeff Gothelf con Josh Seiden)
    8. Gestión de proyectos ágil (Javier Garzás)
    9. Cómo implantar correctamente un proceso ágil con Jira (Javier Garzás)
    10. Marca eres tú (Eva Collado Durán)
    11. Ingenio, sexo y pasión (Silvia Leal y Jorge Urrea)
    12. ¿Estás comunicando? (Mónica Pérez de las Heras)
    13. Escribe, habla y seduce (Mónica Pérez de las Heras)
    14. Las malas compañías (Pello Yaben Solchaga)

     

    3 – Kit de Maestros

    Personas de las que he aprendido y sigo aprendiendo cada día. Su generosidad me ha permitido conocer y experimentar sus técnicas. Unas veces con más acierto que otras, todo hay que decirlo.

    1. Jeff Sutherland (Maestro Scrum)
    2. Ken Schwaber (Maestro Scrum)
    3. Mike Cohn (Scrum aplicado)
    4. Henrik Kniberg (Scrum aplicado)
    5. Steve Blank (Emprendimiento y Startup)
    6. Alex Osterwalder (Business Model Canvas)
    7. Eric Ries (Lean Startup)
    8. Ash Maurya (Lean Canvas)
    9. Javier Garzás (Agilidad made in Spain)
    10. Juan Palacio (Scrum made in Spain)
    11. Rocío García Ramos (Design Thinking made in Spain)
    12. Eva Collado Durán (Marca Personal made in Spain)
    13. AliciaRo (Comunicación y Oratoria made in Spain)
    14. Alfonso Prim (Emprendimiento made in Spain)

     

    4 – Kit de Conocimiento

    Blogs especializados que me permiten estar en contacto con el conocimiento y las experiencias reales de sus autores.

    1. El blog de scruminc.com
    2. El blog de scrum.org
    3. Telling It Like It is
    4. El blog de Mike Cohn
    5. El blog de FrontRowAgile
    6. El blog de AgileAlliance
    7. El blog de ScrumAlliance
    8. El blog de Crisp
    9. El blog de Steve Blank
    10. El blog de Strategyzer 
    11. El blog de Javier Garzás
    12. Aprende en designthinking.es
    13. Navegapolis
    14. El blog de un apóstol de Scrum y Kanban

     

    No me cabe duda de que esto es el principio de un largo recorrido, que hará que estas listas vayan aumentando con el paso del tiempo. El aprendizaje está garantizado!

    Feliz semana amig@!!!

    Firma post, alineado a la derecha y poner en tamaño medio.

    ¿Te apetece compartir este post?

    • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
    Compartir

    Agilidad  / Emprendimiento  / Innovación

    Cristina Ramos Vega
    Fundadora y colaboradora de Solving Ad Hoc. Convencida de que "las personas movemos el mundo y que en equipo el movimiento se acelera", ayudo a las organizaciones a adaptarse al nuevo escenario que se esta dibujando, de la mano de la Agilidad: "Think Lean, Do Agile & Be Happy!".

    Quizas tambien te interese leer

    #Peopleware y Equipos Ágiles, el libro #Lean y #Agile de @jgarzas
    26 marzo, 2018
    El Business Model Canvas de Alex Osterwalder
    12 marzo, 2018
    La clave de un caso de éxito. #Agilidad #TransformacionDigital #RRHH.
    1 febrero, 2018

    6 Comentarios


    Alex
    9 August, 2017 at 4:40 pm
    Responder

    Hola, Cristina. Es la primera vez que paso por tu blog y me ha gustado mucho, en especial este artículo. Una idea muy original a la par de útil para personas que quieren lanzarse al mundo del emprendimiento. ¡Saludos y gracias!



      Cristina Ramos Vega
      10 August, 2017 at 8:29 am
      Responder

      Muchas gracias por tu comentario y tus amables palabras Alex.
      Bienvenido a bordo ;)!

    José
    8 June, 2017 at 2:27 pm
    Responder

    Definitivamente emprender es muy complicado pero cuando todo te sale bien, toda tu vida cambia, y tú Cristina se nota que lo llevas por el buen camino, gracias por el post!



      Cristina Ramos Vega
      8 June, 2017 at 11:10 pm
      Responder

      Muchas gracias por el comentario José.
      Ciertamente es complicado. Me alegra que todo te haya salido bien, disfrutalo!
      Yo ahí voy, paso a paso, cacho a cacho ;).
      Un saludo.

    Panda Raiola
    6 June, 2017 at 2:58 pm
    Responder

    Kit muy completo y bien explicado. El camino del emprendimiento no es sencillo pero esta lleno de satisfacciones y lo mas importante es disfrutar del recorrido. No todos están hechos para ser emprendedores y hay que valer para ello. Muy de acuerdo con el articulo.

    Un saludo



      Cristina Ramos Vega
      6 June, 2017 at 9:12 pm
      Responder

      Muchas gracias por tu valoración del artículo Panda Raiola, y por tu aportación al debate.

      Un saludo. Cristina.

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Un placer acompañarte

    • Toda una aventura

    • El blog de solvingadhoc

    • ¿Conectamos?

    • ¿Te animas a suscribirte?

      Acepa la Política de Privacidad introduciendo tu correo electrónico y estarás al día de los nuevos contenidos que se publiquen en el blog.

    • CAIT-UPM: Workshop Liderazgo y Trabajo en Equipo

    • #PAM2016: Agilidad Corporativa

    • Lo que tuiteo …

      Tweets por el @CRVongoing.
    • Publicaciones Recientes

      • 12 meses más compartiendo Agilidad - Segundo aniversario
        28 mayo, 2018
      • #Peopleware y Equipos Ágiles, el libro #Lean y #Agile de @jgarzas
        26 marzo, 2018
      • El Business Model Canvas de Alex Osterwalder
        12 marzo, 2018
    • Lo que comentamos …

      • Cristina Ramos Vega en Semejanzas y diferencias entre Kanban y Scrum
      • Cristina Ramos Vega en #Scrum en pocas palabras
      • Cristina Ramos Vega en Entendiendo Design Thinking y conociendo sus técnicas. #Agilidad #DesignThinking
    • Categorías

      • Agile (23)
      • Agilidad (63)
      • Agilidad Corporativa (12)
      • Citas (3)
      • Comunicación (2)
      • Cultura Ágil (7)
      • Design Thinking (1)
      • Emprendimiento (14)
      • Entrevistas (21)
      • Equipo Ágil (4)
      • Estructura Ágil (2)
      • Formación (2)
      • Innovación (10)
      • Kanban (1)
      • Lean (16)
      • Liderazgo (8)
      • LiderazgoAgil (2)
      • Management (3)
      • Marca Personal (2)
      • Marketing Digital (1)
      • Motivación (1)
      • Oratoria (1)
      • Peopleware (5)
      • Prácticas Agiles (6)
      • Proceso Ágil (5)
      • Redes Sociales (1)
      • Scrum (20)
      • Seguridad Digital (1)
      • Transformación Digital (20)
    • Lo que publico en …

      • mayo 2018 (1)
      • marzo 2018 (2)
      • febrero 2018 (1)
      • noviembre 2017 (2)
      • octubre 2017 (4)
      • septiembre 2017 (2)
      • julio 2017 (5)
      • junio 2017 (4)
      • mayo 2017 (3)
      • abril 2017 (4)
      • marzo 2017 (4)
      • febrero 2017 (4)
      • enero 2017 (3)
      • diciembre 2016 (3)
      • noviembre 2016 (4)
      • octubre 2016 (5)
      • septiembre 2016 (4)
      • agosto 2016 (1)
      • julio 2016 (4)
      • junio 2016 (5)
      • mayo 2016 (2)


    • Publicaciones Recientes

      • 12 meses más compartiendo Agilidad - Segundo aniversario
        28 mayo, 2018
      • #Peopleware y Equipos Ágiles, el libro #Lean y #Agile de @jgarzas
        26 marzo, 2018
      • El Business Model Canvas de Alex Osterwalder
        12 marzo, 2018
    • Publicaciones Populares

      • En marcha, ¿me acompañas?
        26 mayo, 2016
      • Primera parada: #AGILIDAD
        2 junio, 2016
      • Cita con la #agilidad
        16 junio, 2016
    • Creative Commons

      El Blog de Cristina Ramos Vega, realizado por Cristina Ramos Vega, está bajo licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 .

      Creado a partir de la obra en https://cristinaramosvega.com
    • Contacto Directo

      Si prefieres contactar directamente conmigo puedes usar el correo electrónico [email protected].

      Me pondré en contacto contigo a la mayor brevedad posible. ¡BIENVENID@!

    • Seguridad y Privacidad

      Política de privacidad

      Política de cookies

      Más información sobre cookies

    © Copyright 2016 Cristina Ramos Vega. Todos los derechos reservados.Para usar el contenido del Blog pónganse en contacto con el autor